Este producto ha sido prescrito durante más de 24 años en México, a pesar de que es un riesgo latente para la salud humana.
IMER Noticias
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció la prohibición del fármaco Redotex, que ha sido prescrito durante más de 24 años en México para la reducción de peso.
El titular de Cofepris, Alejandro Svarch, informó que este producto fue prescrito y comercializado en el país, a pesar de estar prohibido en Europa, Estados Unidos y Argentina y de que enfrenta más de 800 reportes de efectos adversos en los pacientes.
El comisionado federal @AlexSvarch presenta en #ConferenciaPresidente el caso de #Redotex, producto que es un riesgo claro y latente a la salud. pic.twitter.com/OMPt6njO2N
— COFEPRIS (@COFEPRIS) May 18, 2023
Señaló que el producto es un riesgo latente para la salud humana debido a que, entre sus componentes, contiene pseudoefedrina, una sustancia que está prohibida en México desde 2008 por sus efectos. Además contiene triyodotironina, diazepam, atropina y aloína.
De acuerdo con la Cofepris, se tienen registrados al menos 800 casos de pacientes con afectaciones a la salud por el uso de Redotex.
“El medicamento fue registrado y prorrogado en forma irregular, se benefició también a una vigilancia permisiva a las constancias irregulares, y se fabricó utilizando una sustancia prohibida. Durante casi 25 años se ha permitido la venta de un producto que es un riesgo sanitario”
La comisionada de operación sanitaria de la Cofepris, Bertha Alcalde Luján, destacó que se investigará a fondo una red de farmacias que en conjunto con los consultorios distribuían y recetaban el producto.
Reveló que en un operativo de verificación se intentó sobornar a verificadores de la Comisión.
Te recomendamos:
¿Eres prestador de servicios especializados? ¡Cuidado! El SAT podría sancionarte