Un equipo internacional de investigadores desarrolla una nueva forma de detectar tsunamies a través del sistema de posicionamiento global.
Redacción IMER Noticias
Un equipo internacional dirigido por investigadores del University College London, apoyado por varias universidades de Japón, desarrolla una nueva forma de detectar tsunamis a través de señales de GPS -el sistema de posicionamiento global-.
Los científicos explicaron que las olas iniciales de un tsunami suelen tener unos pocos centímetros de altura, sin embargo, causan una perturbación en la atmósfera superior de la Tierra al empujar el aire hacia arriba y crear una onda acústica que se amplifica a medida que sube.
Eso da lugar a un cambio en la ionosfera, a 300 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, en el que se reduce la densidad de electrones de la zona. Esto, a su vez, afecta las señales de radio enviadas por los satélites GPS a los receptores en tierra.
Por ello, los investigadores determinaron que es posible detectar tsunamis utilizando los satélites GPS que orbitan la Tierra y que éstos podrían servir como sistema de alerta eficaz a todos los países.
Incluso encontraron que en el terremoto y maremoto de Japón de 2011 se podría haber emitido una advertencia utilizando datos de sólo 5 por ciento de los mil 200 receptores GPS de ese país, lo que significa que el método podría usarse en países con una red más escasa.
Serge Guillas, autor principal del artículo publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences, puntualizó en un comunicado que con este método se mejora la precisión de los sistemas de alerta.
“Nuestro estudio, esfuerzo conjunto de estadísticos y científicos espaciales, muestra un método de bajo costo, ya que se basa en las redes GPS existentes y que podría instrumentarse en todo el mundo, complementando otras formas de detectar tsunamis y mejorando la precisión de los sistemas de alerta”.
Los tsunamis son eventos en los que sismos sacuden el agua hasta formar olas gigantescas que barren todo lo que encuentran a su paso.
Te puede interesar: