Con un discurso que evocó la lucha por la integridad de los pueblos de América Latina, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en el Castillo de Chapultepec la Ceremonia por los 238 años del natalicio de Simón Bolívar, como parte de las conmemoraciones por el “Año de la Independencia y de la Grandeza de México”.
Amelia Rojas
Ante representes de gobierno y diplomáticos de más de veinte países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó la figura y pensamiento del llamado “Libertador de América”, Simón Bolívar en una ceremonia celebrada en el Castillo de Chapultepec.
A 238 años del natalicio de Bolívar, el primer mandatario ensalzó su pensamiento y convicciones, al señalar que el ideario de unidad de Simón Bolívar no ha sido posible por los embates de una hegemonía que aun pesa en los países latinoamericanos.
“La lucha por la integridad de los pueblos de nuestra América sigue siendo un bello ideal.
No ha sido fácil volver realidad ese hermoso propósito. Sus obstáculos principales han sido el movimiento conservador de las naciones de América, las rupturas en las filas del movimiento liberal y el predominio de Estados Unidos en el continente.
No olvidemos que casi al mismo tiempo que nuestros países se fueron independizando de España y de otras naciones europeas, fue emergiendo en este continente la nueva metrópoli de dominación hegemónica”. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
En la ceremonia por los 238 años del natalicio de Simón Bolívar, la escritora chilena Isabel Allende aseguró que México tiene la misión histórica de hacer realidad el proyecto de El libertador como nación líder del continente, un país que acogió a miles de latinoamericanos víctimas de dictaduras.
“México ha sido un faro en la neblina. A estas orillas han llegado los pobres de otras partes buscando trabajo.
Los intelectuales y artistas, necesitados de aire y cielo para extender las alas; los refugiados del holocausto nazi; los de la revancha fascista de la dictadura del cono sur; los perseguidos y los derrotados que siguen luchando” Isabel Allende, escritora
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum en su participación hizo referencia a tres aspectos del Libertador de America: su visita a México, la Carta de Jamaica y su reconocimiento como mexicano, realizado en 1824.