Mediante un decreto presidencial se establecieron once lineamientos generales para superar la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que entra en vigor este miércoles, mediante el cual se cancelan nuevas contrataciones de personal, se reduce en 25% el salario de altos funcionarios y desaparecen 10 subsecretarías. Asegura que estos ahorros, protegerán al 70% de la población de los efectos de la crisis y que se ahorrarán más de 622 mil millones de pesos.
Dijo además que se asegura el empleo de los servidores públicos, que no habrá incremento de personal y que se dejará de ejercer el 75% del presupuesto de las partidas para servicios generales y suministros.
También permanecerán cerradas la mitad de las oficinas hasta el 31 de agosto, con excepción de aquellas que atienden de manera directa al público y las que se consideren esenciales.
Estas medidas permitirán al gobierno federal, un ahorro superior a los 622 mil millones de pesos.
Estos ajustes al gasto público, no afectarán los proyectos estratégicos de la actual administración ni los programas sociales, algunos consagrados ya en la Constitución, como por ejemplo la Pensión para el bienestar de adultos mayores y personas con discapacidad, el Programa Sembrando Vida, el Programa de apoyo para hijos de madres trabajadoras y las becas Benito Juárez.
López Obrador explicó que la Secretaría de Hacienda cumplirá en tiempo y forma con la entrega de recursos a los Estados, que las Secretarías de Salud, Defensa, Marina y la Guardia Nacional recibirán trato preferencial
El primer mandatario reiteró la entrega de 3 millones de créditos a la población más necesitada y clase media, así como la creación de 2 millones de nuevos empleos.
Respecto a la caída de los precios del petróleo el presidente aseguró que se “cerrará la válvula” de explotación de nuevos pozos petroleros; se recortará la producción de crudo ante la caída abrupta de los precios internacionales y adelantó que el viernes se va presentar un plan energético.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día