El guerrerense es considerado el mejor portero mexicano, pero además un “showman” que impuso moda en sus años de gloria y que entregó el cuerpo y el alma en el campo de juego.
Jorge Villordo
Jorge Francisco Campos Navarrete, el famoso “Brody”, nació un día como hoy hace 55 años en Acapulco, Guerrero.
En 15 años como futbolista, Campos jugó profesionalmente para 13 equipos en Estados Unidos y México.
Su capacidad la puso de manifiesto ante muchos detractores que se burlaron y cuestionaron su 1.68 metros de estatura, pues no creían que se pudiera hacer responsable de los tres palos.
Es recordado como un descarado delantero que se quitaba la casaca de arquero para volverse un fiero atacante, tomando el balón y poniéndolo en juego tras rápidas carreras hacía el área enemiga.
Esos son 8 datos interesantes sobre Jorge Campos
- Como futbolista fue un maestro en el manejo del área, de veloz reacción y agilidad en sus lances, además de ser muy versátil, lo que lo convirtió en el más popular de su época.
- Nadie lo olvida por sus coloridos y llamativos uniformes, con los que marcó una tendencia en sus años de gloria. Sus diseños y colores le vinieron por su gusto en la playa, en la práctica del surf y el uso de las bermudas.
- La mítica serie japonesa de anime Los Supercampeones, lo inmortalizó en uno de sus personajes y episodios.
- Fue titular en los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998; en Corea Japón 2002 fue auxiliar de Ricardo Antonio Lavolpe.
- Pasó por clubes como Atlante, Los Angeles Galaxy, Cruz Azul, Chicago Fire donde salió campeón en 1998, Tigres y Puebla donde se retiró en el 2004 con 38 años.
- En su carrera marcó 46 goles, 34 de Liga, 5 de Copa y 7 en La Liga de Campeones.
- En 1993, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol lo reconoció como el tercer mejor portero del mundo, por debajo del argentino Sergio Goycochea y el danés Peter Schmeichel.
- Hoy es comentarista deportivo, no tiene redes sociales y es muy reservado con su vida personal. Está alejado del público, lo cual no le resta méritos para ser considerado uno de los históricos que el futbol mexicano tiene.