Asegura que a pesar de haberse perdido 350 mil empleos durante mayo, confía en que después de julio la situación económica mejore para el país.
Natalia Escobar
En su conferencia matutina desde Mérida, Yucatán, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que la economía del país “va a tocar fondo” en el trimestre de abril a junio, aunque aseguró que a partir del segundo semestre del año se logrará la recuperación del país.
Cuestionado sobre los 12 millones de empleos perdidos que reportó el INEGI el lunes pasado, el presidente explicó que entre abril y mayo, se habrán perdido menos de un millón de empleos, pues solo en mayo se registraron 350 mil puestos de trabajo que se cancelaron por los efectos en la economía que deja la pandemia del Covid-19.
Dijo además que la entrada en vigor del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se fortalecerá la economía de la región.
Más tarde y tras dar el banderazo al tramo tres de la obra del Tren Maya, el presidente aseguró que este proyecto llega en buen momento para reactivar la economía. En el tramo 3, que va de Calkiní a Izamal, una zona indígena, dijo que debido a la crisis desatada por la pandemia del coronavirus, la obra será fundamental para detonar empleos y la economía del sureste.
Este tramo tiene una longitud de 172 kilómetros y contará con dos estaciones y se invertirán 10 mil 200 millones de pesos en su construcción
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día