Desde usar ropa clara hasta tomar agua, el doctor Jesús Felipe González Roldán, presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, nos enlista algunas opciones para combatir las altas temperaturas.
Escucha la entrevista con el Dr. Jesús Felipe González Roldán
IMER Noticias
México y el mundo experimentan olas de calor derivadas del cambio climático. Sin embargo, sus efectos cada vez son más dañinos para la población.
El doctor Jesús Felipe González Roldán, presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, explicó que los golpes de calor pueden causar desde un desmayo hasta la muerte, debido al desequilibrio en nuestra temperatura interna.
Los sectores más vulnerables son los y las niñas, así como personas mayores de 60 años.
“Esa exposición prolongada lo que va a realizar es que nuestro cuerpo sea susceptible a tener afectaciones a nuestro sistema de hidratación y biológico que ayuda a tener nuestra temperatura por debajo de los 37 grados”.
En entrevista para IMER Noticias, el médico Felipe González también comentó que las altas temperaturas dañan la salud mental, pues hay mayor probabilidad de desarrollar ansiedad, estrés y depresión.
“Generalmente lo que sucede también es un proceso en términos de depresión de mayor estrés. Las primeras manifestaciones son índoles de somnolencia que pueden provocar pérdida de consciencia y padecer una descompensación que nos lleve a la muerte”.
Por ello, enlistó las siguientes recomendaciones para esta temporada:
- Mantenerse hidratado.
- No exponerse al sol durante tiempo prolongado.
- Usar bloqueador y sombrilla.
- Usar ropa de colores claros.
- No viajar en el auto con las ventanas cerradas.
Te recomendamos:
Más del 50 % de las presas en México con escasez de agua: Conagua