La atleta estadounidense hizo una “X” con sus brazos en señal de rechazo a la opresión. El COI ya inició una investigación.
Jorge Villordo
El Comité Olímpico Internacional (COI) investiga el gesto que hizo la atleta estadounidense Raven Saunders al recibir la medalla de plata.
La medallista en lanzamiento de bala colocó sus manos sobre su cabeza en una formación de “X” para defender a las personas oprimidas, según declaró después.
La atleta abiertamente gay se arriesga a una sanción que podría incluso suponer la retirada de su presea. En una entrevista para la NBC, la apodada “Hulk”, como el superhéroe de Marvel, respondió:
“Para mí sólo es ser quien siempre aspiré a ser, poder ser yo y no disculparme por ello, para mostrarle a la generación más joven que no importa lo que te digan, no importa en cuántas cajas intenten encajarte, puedes ser tú. Que intenten llevarse esta medalla. Cruzo la frontera aunque no sé nadar”.
Los comités olímpicos y paralímpicos de los Estados Unidos y World Athletics analizan la manifestación de la atleta y en breve darán a conocer su postura y decisión.
Mark Adams, vocero del Comité Olímpico Internacional, se mostró precavido en sus declaraciones y prefirió esperar a que esté completo el análisis sobre el comportamiento de Saunders.
“No quiero decir cuáles serían esos próximos pasos hasta que comprendamos completamente lo que está sucediendo. No queremos adelantarnos a nada. Tratamos de respetar las opiniones de todos los deportistas, les hemos dado más oportunidades para expresarse”.
Saunders, una de las atletas más importantes en los Juegos de Verano de Tokio, enfrentó desafíos personales, sufrió depresión y tuvo pensamientos suicidas. Su apodo se originó debido a las similitudes entre su viaje de salud mental y el viaje del gran superhéroe verde.