La FGR obtuvo órdenes de aprehensión contra siete personas entre quienes están el exsecretario de Seguridad Pública, Génaro García Luna, el excoordinador de inteligencia de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, y el exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera.
Por Francisco Juárez
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo órdenes de aprehensión contra siete personas presuntamente involucradas en el tráfico de armas durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón.
Entre los acusados se encuentran el exsecretario de Seguridad Pública, Género García Luna; el excoordinador de Inteligencia de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino; y el exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La fiscalía los acusa de haber introducido más de dos mil armas ilegales a México desde Estados Unidos a través del operativo conocido como “Rápido y Furioso” entre 2006 y 2011.
Esta estrategia propuesta por la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego estadounidense presuntamente abrió la puerta al contrabando de armas en nuestro país para rastrearlas con un chip e identificar a traficantes y compradores.
Sin embargo, una vez en México, las autoridades no pudieron localizar las armas que habrían terminado en manos del crimen organizado con las que se han cometido distintos delitos desde 2009.
La FGR sólo dio a conocer el nombre de tres de las siete personas señaladas, las cuales ya están bajo proceso en México y Estados Unidos por distintos delitos.
Pero, ¿quiénes son y de qué se les acusa?
Te puede interesar: Entendimiento bicentenario, el nuevo plan bilateral que busca frenar la violencia
Genaro García Luna, de exsecretario de Seguridad a presunto criminal
El exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, está detenido desde el 10 de diciembre de 2019 en Nueva York, Estados Unidos.
Las autoridades de ese país lo acusan de tres delitos de conspiración para traficar drogas por recibir supuestos sobornos del Cártel de Sinaloa, así como un cargo más por declaraciones falsas.
En México, el exfuncionario también enfrenta dos acusaciones por enriquecimiento ilícito y por supuesta corrupción al interior de centros penitenciarios en el país.
También puedes leer: El perfil de Genaro García Luna en cinco capítulos
Luis Cárdenas Palomino, el brazo derecho de García Luna
El excoordinador de Inteligencia de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, fue detenido el 5 de julio de 2021 en el Estado de México.
El exfuncionario está señalado de cometer presunta tortura en contra del hermano y sobrino de Israel Vallarta, presunto líder de la banda “los Zodiaco”, en el caso Florence Cassez.
No obstante, también está acusado por las autoridades de Estados Unidos de tres presuntos delitos por narcotráfico en el caso contra García Luna.
Antes y durante, la llamada “Guerra contra el narco”, Cárdenas Palomino fue uno de los colaboradores de mayor confianza del exsecretario de Seguridad.
Te puede interesar: Luis ‘C’, uno de los hombres de García Luna, detenido por tortura
El “Chapo” Guzmán, más cargos en su contra
El exlíder del Cártel de Sinaloa fue sentenciado en 2019 a cadena perpetua por delitos en su contra y se encuentra en una prisión federal de máxima seguridad en el condado de Fremont, Estados Unidos.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República, el Cártel de Sinaloa fue el grupo criminal que más se benefició de las armas que ingresaron a través del operativo “Rápido y Furioso”.
Te puede interesar: México puede reclamar bienes de “el Chapo”