Tres veces campeona paralímpica, esta nigeriana ha entrenado duro en medio de la pandemia para llegar a Tokio 2020.
Jorge Villordo
Lucy Ejike, la tres veces campeona paralímpica de levantamiento de pesas, llega a Tokio 2020 a defender su título en la categoría de -61 kilos y a romper el récord mundial que le pertenece y que es de 142 kilos.
Por la pandemia no pudo entrenar. Se mantuvo confinada en casa, perdió foco, perdió peso, masa muscular y fuerza.
Ejike sabía que tenía que hacer más para volver a estar en forma, así qu aumentó a cuatro entrenamientos al día por tres horas cada uno, con el apoyo de Enugu, su esposo, y sus dos hijos, de 16 y 7 años.
La medallista de oro de Atenas 2004, Beijing 2008 y Río 2016 cambió su programa de ejercicios, sin distracciones, solo entrenar, descansar y su trabajo como administradora de deportes para su estado local, apoyada por el gobierno nigeriano que ha hecho del levantamiento de pesas una potencia.
El secretario general del Comité Paralímpico de Nigeria, Suleiman Isah, cree que los atletas de la nación no decepcionarán; actualmente, nueve de ellos están como grandes protagonistas y en la mira del mundo, en la justa deportiva: seis competirán en tenis de mesa, dos más en paratletismo y uno en vela.
Es un número distinto a los 23 atletas de la edición pasada, pero fue la pandemia la que afectó sus procesos selectivos que se vieron perjudicados por la falta de apoyos económicos. En Brasil, el país africano terminó 17 en la tabla de medallas, después de asegurar ocho oros, dos platas y dos bronces.
En la historia paralímpica, Nigeria ha obtenido 21 de sus 36 medallas de oro en levantamiento de pesas.
Lucy Ejike llega a los juegos de Tokio con 43 años y un largo recorrido con experiencia, un ciclo donde solo pudo competir en el Campeonato Mundial 2019 Nur-Sultan en Astana, Kazajistán, lo que le dio una idea de lo que puede esperar a partir de la inauguración de los juegos de este verano, donde nuevamente será la abanderada.
Lucy conoce y ganó en México el primer lugar del mundial en 2017, se impuso a Jianjin Cui de la República Popular de China y a Tetyana Shyrokolava de Ucrania.
Ahora es una rival de gran cuidado, pero también una gran amiga de la mexicana Amalia Pérez, abanderada por México, y se verán en la tarima el próximo 28 de agosto.