A partir de este jueves, el gobierno Federal suspende actividades, con excepción de hospitales, suministro de energía, limpieza y seguridad pública, anunció Hugo López-Gatell, quien reiteró la necesidad “quedarse en casa” durante la contingencia.
El subsecretario de Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, enfatizó la necesidad de reforzar la jornada de sana distancia y anunció la suspensión de actividades del Gobierno federal, con excepción de la atención en hospitales, el suministro eléctrico, actividades de limpieza y tareas de seguridad pública, entre otras.
“A partir de mañana todo el gobierno federal suspende sus actividades —lo escuchó usted bien— todo el gobierno suspende sus actividades”, dijo.
Este anuncio se da un día después de que en el Diario Oficial de la Federación se publicó un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López en el que ordena la suspensión temporal de actividades que involucren “concentración, tránsito o desplazamiento de personas”, lo que remarcó este miércoles López Gatell en su conferencia.
“¿Qué quiere decir la movilización? Salir de la casa, ir al trabajo, tomar el transporte público, regresar a la casa, tomo el transporte público, y entonces me mantengo en movimiento en el espacio público donde me encuentro con otras personas y las contagio. Eso es lo que queremos evitar…”, dijo. Y de nuevo insistió: “Quédate en casa”.
Este llamado incluyó al sector privado para que reorganice sus actividades y evite el tránsito de personas por espacios públicos.
Después de exponer el comportamiento de contagios en países como Francia, Italia y Estados Unidos, donde las curvas epidémicas se dispararon a finales de febrero, cuando México comenzó a implementar medidas de mitigación, López Gatell insistió en que estas acciones buscan que las personas permanezcan fuera del espacio público hasta el 19 de abril.
“En días recientes he estado un tanto sorprendido de que este mensaje tan directo y claro no se haya asimilado”, expresó.
El funcionario reiteró que este periodo no es para que la gente salga de vacaciones. Así mismo llamó a que los mexicanos que residen en el exterior, especialmente en Estados Unidos, no viajen a México a menos que sea estrictamente necesario.
“El mensaje es: quédese ahora en casa, pero en donde está residiendo en Estados Unidos, a menos que sea indispensable porque tiene una preocupación de asistir a un familiar o tiene algo crítico que resolver; pero si no es así, quédese en casa, quédese en casa en Estados Unidos, no es necesario que en este momento venga, va a poner en riesgo a su familia porque va a tener una mayor probabilidad de estar contagiado”, enfatizó.
El IMSS dará permiso especial
Como parte de las medidas para mitigar contagios, el Instituto Mexicano del Seguro Social expedirá un permiso especial por contingencia, que permitirá a quienes presenten síntomas leves de COVID-19 obtener una incapacidad por 14 días con un subsidio económico garantizado por ese mismo periodo de tiempo.
“El objetivo de esto es romper la cadena de transmisión, evitando la circulación de las personas con síntomas y la concentración en unidades de salud y oficinas bancarias, lo que permitirá garantizar la prestación económica en situación de incapacidad temporal para el trabajo”, dijo Mauricio Hernández, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS.
El objetivo es que las personas que tengan síntomas de COVID-19 se queden en casa, además informó que para evitar contagios dentro de la familia se enviará un kit con los siguientes productos: cubrebocas, alcohol gel, antiséptico bacteriano y termómetro.
En caso de que los síntomas se extiendan por más de 14 días el IMSS solicitará al paciente ir a su clínica.

