El diario afirma que gran parte de la información recopilada por funcionarios estadunidenses “provino de informantes cuyos relatos pueden ser difíciles de corroborar”.
Ariel Escalante
Como lo adelantó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, el diario estadounidense The New York Times publicó un reportaje basado en una investigación del gobierno de Estados Unidos sobre la supuesta entrega de dinero de integrantes del crimen organizado a “aliados” del mandatario mexicano, para su campaña electoral de 2018.
El reportaje, que cita registros de fiscales estadounidenses y los testimonios de tres informantes, señala posibles vínculos entre integrantes de carteles del narcotráfico y personas cercanas al presidente.
Sin embargo, destaca que los testimonios de los informantes no se pudieron corroborar.
“Gran parte de la información recopilada por funcionarios estadounidenses provino de informantes cuyos relatos pueden ser difíciles de corroborar y, en ocasiones, terminan siendo incorrectos. Los investigadores obtuvieron la información mientras investigaban las actividades de los cárteles de la droga y no estaba claro cuánto de lo que les dijeron los informantes fue confirmado de forma independiente”.
Además, afirma que el gobierno de Estados Unidos nunca abrió una investigación formal contra el presidente López Obrador o los “aliados” involucrados y que el caso fue archivado.
¿Cuáles son los señalamientos en específico?
De acuerdo con los registros consultados por The New York Times, un informante le dijo a los investigadores que uno de los confidentes más cercanos de López Obrador se reunió con Ismael ‘el Mayo’ Zambada García, uno de los principales líderes del cartel de Sinaloa, antes de su victoria en las elecciones presidenciales de 2018.
Otro informante relató que, tras la elección, uno de los fundadores del Cártel de los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados de López Obrador, un ayudante oficial y otro un asesor, con la esperanza de salir de prisión.
Los investigadores estadounidenses obtuvieron información de una tercera fuente que “sugiere” que los cárteles tienen videos que muestran a los hijos del presidente recibiendo dinero del crimen organizado.
López Obrador negó estas acusaciones durante su conferencia matutina de este jueves. Consideró que el gobierno de Joe Biden tiene que ofrecer detalles sobre la investigación.
Te recomendamos: