Luego de la limitación en el número de Tweets que podrás ver si no eres Twitter Blue llega Threads de Instagram.
Fabián Vega
Si aún eres fiel usuario de Twitter ve haciendo espacio en tu teléfono, porque Meta lanzó Threads (hilo en inglés). Su nueva app para competir directamente con un Twitter en crisis tras los cambios anunciados por Elon Musk.
Y es que Threads parece llegar en el momento idóneo tras el nuevo y desconcertante anuncio de fin de semana en la plataforma del pajarito azul, donde Musk restringió aún más a sus usuarios. Entre los cambios que han generado mayor molestia están:
- Limitación en el número de tweets que puedes ver (de 300 a 600 por día dependiendo si tu cuenta es nueva y no está verificada).
- La transformación de TweetDeck, la plataforma para gestionar múltiples cuentas de Twitter, en un servicio exclusivamente de pago en 30 días.
Te podría gustar: ¿Qué es BlueSky la nueva red social creada por el cofundador de Twitter?
Por su puesto estas limitaciones solo comprometerán a aquellos usuarios que no sean suscriptores activos del servicio de paga Twitter Blue, a quienes no les tocarán estos cambios. Los cuales fueron provocados por la falta de renovación de un contrato con Google Cloud, que es uno de los principales proveedores de los servicios en la nube para Twitter.
Ante este panorama Threads buscará hacerse de un hueco en el metaverso de las redes sociodigitales, de entrada, en Estados Unidos. Y con un proceso de pruebas que lleva ya varias semanas en dispositivos Android. Donde algunos usuarios ya han podido probar la app de forma anticipada.
100 millones de cuentas y contando…
Te podría gustar: Si quieres tu cuenta verificada ahora debes pagar en Twitter.
Además de las capturas, por su descripción sus desarrolladores (Instagram, Inc.) dejan ver que se trata de una app de conversaciones basadas en texto dependiente de IG.
Threads es el espacio donde las comunidades se unen en diversos debates. Desde los temas que te interesan hoy hasta los que serán tendencia en el futuro. Cualquiera sea tu interés, puedes seguir a tus creadores favoritos y conectarte directamente con ellos y con otras personas con gustos afines. O bien crea por tu cuenta una base de seguidores leales para compartir tus ideas, opiniones y creatividad con el mundo.
Un punto de ventaja/desventaja si tomamos en cuenta que no habrá necesidad de generarse un nuevo usuario y contraseña con el cuál iniciar sesión, sino que Threads directamente obtendrá tus datos de Instagram para crear tu nuevo perfil.
¡Instagram es tu padre!
Y es que este no es el primer intento de Zuckerberg por tratar de competir en el terreno de la mensajería. Ya que en 2019 había estrenado Threads, una app compañera de Instagram que buscaba desbancar al rey Snapchat (al menos en Estados Unidos) como la alternativa para compartir estados y mensajes en tiempo real con amigos cercanos.
En ese momento la aplicación solo se centraba en la cámara, a través de la cual podías compartir fotos y videos directamente con tus amigos más cercanos. Y se trataba de una versión independiente de Direct Message de Instagram, que de acuerdo con la compañía fue diseñada “teniendo en cuenta la privacidad, velocidad y conexiones cercanas”.
Te podría gustar: Así es Twitter, la red social con más acoso y violencia contra la comunidad LGBT.
De momento son más de 100 millones las personas que se han unido a la plataforma con su cuenta de Instagram. Al respecto el fundador de Facebook y dueño de IG y WhatsApp celebró a través de Threads y Twitter con un meme por el éxito de su nueva red social, que ya rebasa los más de 41 millones de usuarios.
Threads llegó como un nuevo rival para Twitter ya disponible para Android y iOS.
¿Ya tienes cuenta?
— Mark Zuckerberg (@finkd) July 6, 2023
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/bluesky-la-nueva-plataforma-del-cofundador-de-twitter/