El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la creación de la alianza, en el marco de la IX Cumbre de las Américas.
Redacción IMER Noticias
La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que el gobierno de México reconoce y se suma a la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica, cuya creación anunció ayer el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Pero, ¿cuál es el objetivo de esa alianza y por qué México decidió unirse? Acá te contamos lo que se sabe hasta ahora.
La Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica, anunciada en el marco de la novena Cumbre de las América, está enfocada a fomentar el crecimiento de las economías de la región, dando prioridad a los enfoques que disminuyan la desigualdad entre nuestras sociedades, protejan a las personas más vulnerables y fomenten la creación de empleos bien remunerados.
Busca impulsar la innovación en los sectores público y privado, así como abordar el cambio climático mediante la inversión con estrategias enfocadas en la resiliencia y la sustentabilidad.
La Secretaría de Relaciones Exteriores destacó que un aspecto relevante para México será promover que los beneficios del comercio estén bien distribuidos, incluyendo a las comunidades históricamente marginadas como mujeres, jóvenes y la comunidad LGBTQ+, y que tomen en cuenta los intereses de los trabajadores y las Pymes.
La cancillería puntualizó que, en el marco de esta iniciativa, se buscará fomentar mayores flujos de inversión en el hemisferio para potenciar el crecimiento económico y los empleos bien remunerados.
Te recomendamos: