La Asamblea General de las Naciones Unidas suspendió a Rusia del consejo, pero ¿cuál es la importancia de este órgano?
Redacción IMER Noticias
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) suspendió la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos, con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.
Estados Unidos presentó la iniciativa después de que Ucrania acusara a las tropas rusas de matar a decenas de civiles en la ciudad de Bucha.
#AlMomento || Con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones -incluido México-, Rusia fue suspendida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. pic.twitter.com/yr2DkT5ZAH
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 7, 2022
El Consejo de Derechos Humanos es un organismo de las Naciones Unidas que tiene su sede en Ginebra y se encarga de promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo.
Compuesto por 47 países, tiene la capacidad de atender todos los problemas relativos a violaciones graves y sistemáticas, y hacer recomendaciones al respecto.
Rusia ha sido un miembro habitual del Consejo y actualmente ejercía el segundo año de un mandato de tres años.
Desde su creación, en 2006, solo otro país había sido suspendido del Consejo de Derechos Humanos. Se trata de Libia, debido a la represión de las protestas de 2011 por parte del gobierno de Muamar el Gadafi. Sin embargo, meses después fue readmitida.
La Asamblea General de la ONU puede suspender la membresía del Consejo de Derechos Humanos de un país que “cometa graves y sistemáticas violaciones de los derechos humanos”, con la suma de una mayoría de dos tercios de votos de los Estados miembro.
Te recomendamos: