El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que procederá legalmente porque la minera continúa con la extracción de minerales en Quintana Roo.
IMER Noticias
El gobierno de México procederá legalmente en contra de la minera Calica por explotar recursos minerales en Quintana Roo, pese a la advertencia de que detuviera sus actividades.
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la empresa lo engañó porque durante las negociaciones ellos detuvieron sus operaciones en la selva de Playa del Carmen.
Sin embargo, el viernes pasado que sobrevoló la zona descubrió que la minera continúa extrayendo materiales de ahí y exportándolo a Estados Unidos.
“Pasamos el viernes y sobrevolé y me di cuenta de que están trabajando con todo, extrayendo material y cómo están cargando un barco. Entonces, he dado instrucciones a la secretaria para proceder de inmediato”.
¿Qué es Calica y qué hace en Quintana Roo?
Calica es mina que donde opera la planta de la empresa “Calizas Industriales del Carmen SA de CV”, filial de la minera estadounidense “Vulcan Materials”.
La planta está ubicada en la carretera federal Chetumal-Cancún en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo.
En la planta Calica, los trabajadores muelen y trituran la piedra caliza para producir los agregados de construcción para carreteras, puentes, hospitales, escuelas, iglesias y otras edificaciones de concreto.
¿Cuál es el problema?
En la década de los 90, el gobierno del expresidente priista, Ernesto Zedillo, otorgó contratos a la empresa para operar en esa zona sin un estudio ambiental.
Como resultado de estas actividades, Calica ha devastado alrededor de dos mil 400 hectáreas de la selva, ríos subterráneos, cenotes, manglares y ha dañado el hábitat de animales en peligro de extinción.
Por ello, el presidente López Obrador inició una serie de conversaciones con la empresa para frenar sus actividades. Además, de recuperar uno de sus predios para construir una estación del Tren Maya.
Esto, luego de que la empresa presentó una demanda internacional de arbitraje contra México en 2019.
La compañía reclama más de mil quinientos millones de dólares, tras acusarlo de violar disposiciones del extinto Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Primer acuerdo
El pasado 22 de abril, Andrés Manuel López Obrador confirmó un acuerdo con Vulcan Materials para donar el predio de dos mil 451 hectáreas en Playa del Carmen, así como el desarrollo de un parque y una zona de reserva natural.
A cambio, el gobierno federal permitirá a la compañía exportar, de manera gradual, el material pétreo extraído en el predio y ampliar su terminal marítima.
No obstante, el presidente está lista para una batalla legal tras sentirse “engañado”. A penas en febrero pasado, López Obrador aseguró que recurriría a arbitrajes internacionales e incluso las Naciones Unidas para demostrar el daño al medio ambiente de la minera.
Te recomendamos:[/dt_highlight
Tren Maya se construye “sin imposiciones ni despojos”: esto y más se dijo hoy en la mañanera