La medida cautelar fue aprobada luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a temas electoral en tres mañaneras.
Aura García
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su oficina de comunicación incluir al inicio de cada conferencia mañanera un mensaje que detalle los artículos constitucionales que prohíben a los servidores públicos influir en la equidad de la contienda.
La comisión aprobó la medida por unanimidad, luego de que el INE emitió otras medidas cautelares contra el presidente por las conferencias mañaneras del 7, 8 y 13 de septiembre, por incluir manifestaciones vinculadas al proceso electoral federal.
El mensaje que ordenaron incluir podrá presentarse de forma oral o visual para recordar los límites en este ejercicio de comunicación y disuadir a sus participantes de incurrir en violaciones a la ley.
“Creo que nos debemos limitar a lo que dice la Constitución y ordenar que esta cortinilla se ponga al inicio de las mañaneras, ya sea de forma oral o visual, para que todas las personas que participan en este ejercicio de comunicación tengan absoluta claridad.
Todo el tiempo, a partir de la repetición y de la expresión directa, cuáles son los límites a los que deben ajustarse. Tendría que generar efectos disuasorios en la medida que estamos haciendo consciente y evidenciando, no lo que decimos nosotros sino lo que dice la propia Constitución”.
La consejera Rita Bell enfatizó en los riesgos de violar de manera reiterada la ley, ahora que ya inició el proceso electoral.
Además, acotó que no se trata una medida contra periodistas o contra la ciudadanía, sino de una serie de recordatorios para funcionarios públicos sobre sus obligaciones constitucionales.
En tanto que la consejera Claudia Zavala subrayó que esta nueva determinación es simplemente una consecuencia de la omisión de las medidas cautelares por parte del presidente y de la repetición de posibles conductas antijurídicas pese a los constantes llamados de atención.
“Es relevante porque frente al incumplimiento constante de las medidas cautelares, en tutela preventiva, en donde se les ha dicho que deben tener en cuenta los deberes de las y los servidores públicos y los límites que pone la Constitución”.
¿Cuál es el mensaje al que se refiere el INE?
De acuerdo con el artículo 134 de la Constitución, los dos mensajes a los que se refiere el INE son los siguientes:
“Los servidores públicos serán responsables del cumplimiento de estas bases en los términos del Título Cuarto de esta Constitución. Los servidores públicos de la Federación, las entidades federativas, los
Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”.
“La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional
y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.
Te recomendamos:
Tribunal Electoral echa abajo medida del INE para fiscalizar “amlitos”