La Secretaría de Educación Púbica publicó en el Diario Oficial de la Federación un calendario de actividades aplicables para el cierre del ciclo escolar 2019-2020 y el inicio del ciclo 2020-2021.
Ariel Escalante
En un acuerdo publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Educación Púbica (SEP) dio a conocer diversas disposiciones para evaluar el ciclo escolar 2019-2020 y cumplir con los planes y programas de estudio de la educación básica.
Los principales puntos que se establecen en el documento son:
- Para el caso de primaria y secundaria, la calificación del tercer periodo será el promedio de las calificaciones obtenidas en los dos periodos de evaluación previos, sumando a éste otros elementos de valoración, como el involucramiento del alumno en alguno de los medios utilizados por la estrategia «Aprende en Casa» o las guías y actividades dirigidas a distancia por el titular del grupo.
- Para el caso de educación preescolar, en virtud de que en la boleta no se asientan calificaciones, solamente se asentarán «observaciones y sugerencias sobre los avances del aprendizaje».
- La valoración de la carpeta de experiencias se usará únicamente en beneficio de las niñas, niños y adolescentes para aumentar su calificación, nunca para perjudicarlos.
- El criterio de asistencia del 80% para los alumnos de 3º a 6º grado de educación primaria y de 1er a 3er grado de educación secundaria, no será considerado para la acreditación y promoción de grado o nivel educativo del ciclo escolar 2019-2020.
- Para los estudiantes que ingresan a secundaria, no habrá exámenes de asignación. Los criterios para asignación de plantel serán: su calificación; la proximidad del lugar de residencia a la escuela; proximidad del centro de trabajo de la madre, padre o tutor a la escuela; y el hecho de tener hermanas o hermanos cursando la secundaria en la misma escuela.

- La comunicación de la evaluación del tercer periodo y calificación final, así como la entrega en formato electrónico de las boletas de evaluación realizará los días 18 y 19 de junio, si la familia dispone de medios de comunicación telefónica o electrónica. La entrega física de las boletas de evaluación se realizará al inicio del próximo ciclo escolar.
- Las inscripciones y reinscripciones para el ciclo escolar 2020-2021 se llevarán a cabo los días 6 y 7 de agosto.
- La capacitación docente y la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar se llevarán a cabo del 20 al 31 de julio.
- El ciclo escolar 2020-2021 iniciará el 10 de agosto de 2020 con una etapa remedial o de nivelación, un periodo de valoración diagnóstica y de trabajo docente para resarcir rezagos e insuficiencias en el aprendizaje correspondiente al grado anterior y tendrá una duración mínima de tres semanas.
De esta forma, se establece el siguiente calendario de actividades aplicables para el cierre del ciclo escolar 2019-2020 y el inicio del ciclo escolar 2020-2021 para preescolar, primaria y secundaria:

Información relacionada: Anuncian regreso a clases para el 10 de agosto