La Champions League tendrá cambios para la temporada 2024-25, por lo que clubes han protestado
Jose Antonio Garcia
En el fútbol de todo el mundo, los calendarios se han vuelto cada día mas apretados. Pretemporadas en países asiáticos y Estados Unidos, partidos amistosos y la constante creación de nuevas competiciones oficiales han provocado una sobrecarga en los equipos de todo el mundo, principalmente los europeos.
Es por esto que con los cambios para la UEFA de Champions League de aumentar 32 equipos a 36, diversos clubes se han manifestado para que el máximo de partidos en la fase de grupos sea de 8 solamente.
Fue en un comunicado donde comentaron lo siguiente:
“Este cambio sustancial en el calendario ya supondrá un aumento de más del 50% del número total de partidos que se jugarán en la Liga de Campeones en una sola temporada. Un aumento mayor perjudicará aún más a las competiciones nacionales y a la gran mayoría de los clubes de Europa en beneficio de unos pocos”
¿Cómo se jugará la UEFA Champions League a partir de 2024?
El nuevo formato de la competición planteado por la UEFA, para entrar en vigor en la temporada 2024-25, prevé aumentar de 32 a 36 el número de clubes y se repartirán en cuatro grupos de nueve equipos
Con base en una tabla general, los ocho mejores accederán directamente a octavos, los situados entre el 25 y el 36 quedarán eliminados y los que acaben entre el noveno y el 24 puesto disputarán una eliminatoria a doble partido para completar los octavos. Después, la competición continuará con el formato actual de eliminatorias.
Será cuestión de tiempo para saber como se acomodan los próximos calendarios y que tanto se ven afectados los jugadores.
Te recomendamos: Recibe AMLO a Gianni Infantino, presidente de FIFA