La prisión preventiva oficiosa provoca que personas inocentes pasen años en prisión antes de recibir una sentencia, destacó el abogado Luis Tapia.
Escucha nuestra conversación con Luis Tapia
IMER Noticias
No hay evidencia de que la medida de prisión preventiva oficiosa funcione para disminuir los delitos. Por el contrario, funciona para promover la ineficiencia de las fiscalías. Así lo dijo para IMER Noticias Luis Tapia, abogado especializado en temas de Derechos Humanos.
“Es como si le pusiéramos unas rueditas a la bicicleta para que no se caigan las fiscalías y sólo promovemos su eficiencia. Tenemos impunidad, la violencia no se detiene, los delitos con prisión preventiva oficiosa no se reducen. Entonces no hay ningún tipo de evidencia empírica que demuestre que la medida funciona”.
Asimismo, el abogado subrayó que cerca del 40 por ciento de las personas privadas de su libertad no cuentan con una sentencia y todas ellas están en prisión preventiva.
“Ese es el problema de la prisión preventiva, lleva a la cárcel a personas. Muchas veces son inocentes y tienen tiempo en la cárcel ‘de a gratis’, cortesía de la fiscalía y sin ningún tipo de resarcimiento. Es muy difícil conseguir reparación del daño después de la cárcel”.
¿Cuáles son las alternativas a la prisión preventiva oficiosa?
Ante la posibilidad de que esta medida se declare inconstitucional, las personas a las que se les dictó podrían solicitar que un juez valore cuál es la mejor manera para continuar su proceso.
“Se puede decidir que la mejor medida es arraigo domiciliario, uso de brazalete, pago de fianza, firma cada 15 días, retiro de pasaporte, que no pueda salir de su municipio, o estado… Hay una gama de alternativas”.
Finalmente, el especialista señaló que, contrario a lo que dice el presidente López Obrador respecto a que quienes buscan que se elimine la prisión preventiva oficiosa defienden la corrupción e impunidad, en realidad “todos estamos tras el mismo objetivo”.
“Se lucha contra la impunidad, contra la corrupción (…). Necesitamos que el debido proceso nos ponga en paralelo con la fiscalía, de lo contrario, aumenta la posibilidad de que personas inocentes vayan a la cárcel”.
Te recomendamos:
Invalidar la prisión preventiva oficiosa no dejará en libertad delincuentes: especialista