La cirugía holográfica ya no solo es lo del futuro, también comienza a ser el presente
Escucha nuestra entrevista con el Dr. Michell Ruiz Suárez
IMER Noticias
En el mes de diciembre hubo en México la primera cirugía en donde se utilizaron hologramas para tener una referencia del paciente y así facilitar su operación a distancia. El médico a cargo fue Michell Ruiz Suárez, quien es maestro en la UNAM. En la cirugía también estuvieron presentes sus alumnos, quienes utilizaron el sistema que incluye la las gafas de realidad mixta Microsoft HoloLens 2 y Dynamics 365 Remote Assist para hacer cirugía de hombro a distancia.
“La cirugía holográfica da la posibilidad de poder recrear con un holograma, es decir, a partir de un estudio y una imagen real de cada paciente individual, a partir de una tomografía, se puede recrear esta imagen tridimensional que podemos proyectar de forma virtual sobre el paciente”, explicó para la Primera Emisión de IMER Noticias el Dr. Michell Ruiz Suárez, Cirujano Ortopedista Especialista en Cirugía de Hombro y Codo y Traumatología Deportiva en Hospital Ángeles Metropolitano; Profesor de Alta Especialidad en Artroscopia y Cirugía de Hombro y Codo.
“De esta manera podemos guiar muchísimo mejor nuestros procedimiento quirúrgico de manera que se pueda hacer de una manera mucho más segura, mucho más reproducible y también dándole los mejores resultados al paciente
Adicionalmente también tenemos la posibilidad de conectarnos con expertos en varias partes del mundo para poder ir compartiendo experiencias durante la cirugía”
Asimismo, el cirujano explico que esta tecnología no tiene, por ahora, la intención de remplazar a la persona responsable de realizar la operación, sino que se trata de una herramienta para mejorar y garantizar un procedimiento con mayor índice de éxito.
Te recomendamos:“En este momento sirve para ayudar y poder tener el mejor resultado, pero en un momento dado que pueda llegar a fallar, todavía un cirujano puede tomar las riendas sin ningún problema y se va a poder hacer la cirugía de manera adecuada. Aquí lo que queremos hacer es tener el mejor resultado y darle al paciente la mejor capacidad de tener un resultado óptimo porque la cirugía estará con la mejor planeación desde antes”
Excelente información, gran avance de la tecnología.