Participaron equipos de la CDMX, Jalisco y nadadores independientes en el Primer Encuentro Acuático LGBTQI+
Primer Encuentro Acuático LGBTQI+
Irma Cuevas
La Alberca Olímpica “Francisco Márquez” en la Ciudad de México fue la sede del Primer Encuentro Acuático LGBTIQ+, nadando con orgullo.
Representantes de 15 equipos de la capital, uno de Guadalajara, Jalisco y nadadores independientes participaron en las competencias de curso largo 50 metros en los 4 estilos: crol. mariposa, dorso y pecho, además de los 100 metros libres, 100 metros crol y relevos por equipo.
Ajolotitos, equipo de natación
Nathaniel Esteban, coordinador de Ajolotitos, organizador del evento destacó la importancia de realizar eventos en espacios seguros e inclusivos.
“Ajolotitos es el equipo de natación LGBTIQ+ más grande de México, tenemos aproximadamente 360 nadadores ”
La competencia tuvo diferentes ramas y rangos de edad, explicó Miguel Ponce, quien además de coordinar a los Ajolotitos es nadador de alto rendimiento.
“La particularidad de este evento es que nosotros no vamos a manejar, solamente dos ramas como tradicionalmente se hacen las competencias de natación que es varonil y femenil. Nosotros integramos una tercera rama, que es no binario justamente en reconocimiento de esta lucha que se está haciendo a través de favor de las personas no binarias.”
Ajolotitos cuenta con tres sedes para entrenamiento, la Alberca Olímpica, el Deportivo Cuauhtémoc y el Deportivo Velódromo.
Diego, mejor conocido como Godie, hace tres meses se integró al equipo y en la competencia fue apoyado por su familia quienes se involucran en las actividades de la comunidad LGBTQI+
“Para mí es muy importante porque está mi familia presente, acercarlos a este tipo de eventos de deporte y que también sean abiertos a la comunidad, pues me da mucha paz porque ellos están desenvolviéndose bien con respecto a mi identidad”
Convivencia deportiva
Más allá de la competencia, este primer encuentro se convirtió en una convivencia. Para Erick, la natación es un deporte inclusivo que cada vez abre más espacios para la comunidad LGBTQI+
“Las personas que no pertenecen a la comunidad, no entienden lo afortunados que son, porque ellos no tendrían que esconderse a hacer demostraciones de afecto o simplemente, no tienen que escuchar murmullos en las competencias. Aparte de estar compitiendo deportivamente estamos compitiendo contra todo ese estigma que tenemos por fuera.”
El primer encuentro Acuático LGBTQI+ formó parte de los Juegos Internacionales del Orgullo de la Ciudad de México 2023.
Te recomendamos: