Tras dos meses en el gobierno, el presidente de Perú, Pedro Castillo, renovó su gabinete con gente de los partidos de centro izquierda.
Redacción IMER Noticias
El presidente de Perú, Pedro Castillo, tomó protesta a los nuevos integrantes de su gabinete, horas después de que anunció la renuncia del primer ministro, Guido Bellido, lo que por ley hizo que todo su gabinete ministerial también dejara el cargo.
La renuncia del ahora exjefe de Gobierno ocurrió a dos meses de haber asumido el gobierno, en medio de una serie de cuestionamientos. Entre ellos, investigaciones fiscales, las contradicciones y desorden al interior del gabinete y sus enfrentamientos con algunos cancilleres.
Querida @MirtyVas y los nuevos ministros que se unen al Gabinete Ministerial: Bienvenidos. La nueva etapa en el #GobiernoDelPueblo busca fomentar el diálogo, la gobernabilidad y el trabajo en equipo. Nuestro gran objetivo es luchar por los más vulnerables y vamos a lograrlo.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) October 7, 2021
Mirtha Vásquez, la ex congresista del partido político Frente Amplio, fue elegida como sucesora de Bellido. Ella se comprometió a trabajar por el pueblo peruano.
“Por Dios, por este país de mujeres y hombres que todos los días luchan por vivir con dignidad, sin discriminación y que promueven los reales cambios, sí juro.”
Entre estas modificaciones en el gabinete peruano, destaca el nombramiento de Luis Roberto Barranzuela Vite, como ministro del Interior, en reemplazo de Juan Carrasco.
Permanecen en sus cargos varios funcionarios, como el canciller Óscar Maúrtua; el ministro de Defensa, Walter Ayala; el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke; y Aníbal Torres como ministro de Justicia.
El Gabinete de Mirtha Vásquez cuenta con cinco mujeres, tres más que el de Guido Bellido.
Pedro Castillo se mueve hacia el centro político con nuevo gabinete
Con la renovación de su gabinete, el presidente Pedro Castillo se separa de su partido “políticamente” y se queda con la gente de los partidos de centro izquierda con los que se alió para llegar a la Presidencia.
Enzo Elguera Echegaray, analista de opinión pública, marketing político, e investigador de mercado, recordó en entrevista que Perú Libre, el partido al que pertenece Pedro Castillo, pertenece a una izquierda más radical que los partidos con los que formó alianza en la segunda vuelta de la elección presidencial.
Señaló que, tras los cambios en el gabinete, Perú Libre exige una mayor cuota de poder, por lo que no descartó que existan confrontaciones al interior del partido y del gobierno de Pedro Castillo.
Escucha la entrevista completa con Enzo Elguera Echegaray.
Te puede interesar:
Oposición chilena busca destituir al presidente Piñera: esto dicen los medios internacionales