El ministro Arturo Zaldívar calificó como una “falta de respeto” a la inteligencia de los y las ministras las acusaciones por un supuesto conteo erróneo en las votaciones.
Georgina Hernández
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, negó alguna modificación a la votación sobre la acción de inconstitucionalidad de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.
En su conferencia mensual, Arturo Zaldívar recordó que ninguno de los apartados analizados del proyecto reunió los ochos votos necesarios para declarar inconstitucional los cambios.
Por ello, el ministro calificó como ‘mentiras interesadas’ las versiones que los señalaron como responsable de cambiar el sentido de la votación.
“Yo no soy niñera de nadie y yo no soy responsable de cómo votan mis compañeras y compañeros. Cada quien vota de acuerdo a su convicción y espero que lo hagan en libertad y con independencia. Eso depende de cada uno y una de ellas”.
¿Por qué surgió la confusión?
De acuerdo con el ministro presidente, la confusión en el conteo surgió con los votos diferenciados que emitieron sus compañeros, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Juan Luis González Alcántara Carrancá, en dos temas:
- Medio ambiente
- Competencia económica.
Por eso propuso al Pleno que ambos ministros determinaran el sentido de su voto.
“Pregunté a los ministros, ¿cuál es el sentido de su voto? Siete veces en sesión pública, televisada, y al final les digo no es por apartado”.
Después de esta pregunta, el Pleno aceptó que no juntaron la mayoría calificada de ocho votos para declarar la inconstitucionalidad de la Ley y nadie denunció un error.
Críticas contra académicos
Para el ministro presidente, los grupos de la “comentocracia” y de la academia parten de que todo lo que hace el Gobierno es inconstitucional y cualquiera que vote de manera contraria, deja de ser independiente y recibe insultos.
“A mí en lo personal, lo que se diga de mí me tiene absolutamente sin cuidado. Yo respondo a la constitución de mi conciencia, pero lo que sí me toca cuidar es a la Corte y al Poder Judicial Federal”.
Zaldívar visitará el penal de Santa Martha
El ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, confirmó una visita al penal de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, el próximo 11 de mayo.
A visitará será en respuesta 663 mujeres que enviaron una carta en la que le manifestaron maltrato y condiciones de precariedad en su internamiento.
No obstante, descartó un encuentro privado con alguna interna, entre ellas, la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario R.
Te recomendamos:
La Corte rechaza impugnaciones de la Ley de la Industria Eléctrica