El INE ha recibido 80 quejas por presuntamente violar la veda y ha emitido 13 medidas cautelares en contra de distintos actores políticos.
Omar López
La Presidencia eliminó de las cuentas del gobierno y del presidente Andrés Manuel López Obrador el video de la conferencia mañanera del pasado 7 de marzo.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó retirar ese material al argumentar que el video era propaganda gubernamental.
Por esta situación, la presidencia también borró dos publicaciones de la cuenta de Facebook del mandatario del 5 y 6 de marzo.
En ambos casos, el INE constituye propaganda gubernamental relacionada con logros del Gobierno Federal la cual está prohibida durante la veda con motivo de la consulta de revocación de mandato que será en 27 días.
De esta manera, los consejeros dieron la razón al PRD y al PAN que solicitaron aplicar medidas cautelares.
Los partidos consideraron que titular de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, hicieron referencia a obras de gobierno en el actual periodo.
El @INEMexico ordenó retirar los espectaculares de RM pagados de forma anónima y con recursos opacos.
Cuando hay dinero oscuro en política suele deberse a que:
– Lo pone quien no debe, o
– Se toma de donde no se debe.Al infringir las reglas inhiben la participación ciudadana. pic.twitter.com/frRJTTceLs
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) March 14, 2022
Las tensiones entre el INE y Morena
Hasta ahora, el INE ha emitido 13 medidas cautelares contra diversos actores políticos por contravenir la veda.
Por la mañana, el presidente López Obrador pidió al INE promocionar más del proceso de revocación de mandato, pues de lo contrario impide la participación ciudadana.
El mandatario acusó al instituto de actuar actúa de forma “antidemocrática” y acusó a sus integrantes de tomar partido.
“Es una paradoja, un instituto que debe promover la democracia no quiere que nadie se entere para que nadie participe”.
En respuesta, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reiteró que el INE no está en contra o a favor de un gobierno o partido político.
Durante la firma de un acuerdo por la integridad electoral de los comicios de Durango, el consejero reiteró su llamado a funcionarios a respetar las reglas de cara a la consulta de revocación de mandato.
Seré breve: Es falso que el @INEMexico no promueva la participación de la ciudadanía en la Revocación de Mandato. https://t.co/xP1e2Nbsts
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) March 14, 2022
Las críticas del INE también llegan del Congreso
En el Congreso, ya hay reacciones por la reforma que permite a funcionarios difundir la consulta, sin que sea considerada propaganda electoral.
El PAN en el Senado anticipó que, de aprobarse, la impugnarán mediante una acción de inconstitucionalidad.
Su vicecoordinadora, Kenia López, recordó que los cambios a las reglas de los procesos electorales deben aprobarse 90 días antes del inicio del proceso.
Te recomendamos: