Para la edición 2021 se entregará la playera y la medalla conmemorativas con la imagen del Monumento a la Revolución.
Maratón de la Ciudad de México.
Irma Cuevas
El Maratón de la Ciudad de México marca el regreso de la actividad física a las calles de la capital, aseguró Javier Hidalgo, director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México.
“Nuestro maratón de la Ciudad de México está a la altura de los grandes. Es la fiesta deportiva más importante de nuestro país , será el primer gran evento masivo deportivo de participación ciudadana tras la pandemia y repito un ejemplo que nuestra Ciudad de México está más viva que nunca”.
Para la edición 2021 se entregará la playera y la medalla conmemorativas con la imagen del Monumento a la Revolución.
“La medalla con el motivo del Monumento a la Revolución es una hermosa presea, representativa de lo que es y queremos que sea la capital. Una muestra de recuperación de las calles y espacios públicos que ha realizado el Gobierno, una recuperación de la dimensión humana que es lo que queremos para nuestra Ciudad”.
Además del maratón se realizará la rodada maratón en bicicleta y carreras virtuales.
“Se realizarán otros eventos rumbo al Maratón de la Ciudad de México como la rodada maratón, es un recorrido en bicicleta por la misma ruta del maratón la cual se realizará el domingo 31 octubre. Así mismo el maratón virtual y mini maratón ambas carreras virtuales, dirigidas a toda la familia de todas las edades que se realizará del miércoles 20 al domingo 31 octubre”.
Para esta edición se permitirá la participación de 20 mil corredores, de los cuales ya van 10 mil inscritos.
El maratón de la Ciudad de México se realizará el próximo domingo 28 de noviembre