La Universidad del Claustro de Sor Juana reconocerá a Cuauhtémoc Cárdenas por una vida dedicada al fortalecimiento de la democracia, al diálogo y a la escucha.
IMER Noticias
Por su aportación a la construcción de la democracia en México, la presea Sor Juana 2023 será entregada al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
El reconocimiento instaurado por la Universidad del Claustro de Sor Juana, hace 17 años, reconoce la labor de las personas que fortalecen el humanismo, el conocimiento, la creación y la gobernanza.
Para la rectora Carmen López Portillo, este reconocimiento se otorga a una vida dedicada al fortalecimiento de la democracia, al diálogo y a la escucha. Cárdenas Solórzano será condecorado el próximo 27 de abril.
“Valoramos la forma de ser de cara a estos principios que le dan sentido a la convivencia, respeto al estado del derecho, a la libertad de expresión, a la democracia, participación ciudadana y al respeto por las instituciones”.
La Universidad le ha concedido este reconocimiento a personalidades de diversos ámbitos sociales, como Carlos Prieto (2022), Elena Poniatowska (2017), Fernando del Paso (2018), Leonora Carrington (2009) o Carlos Monsiváis (2008).
Fortalecen acervo literario de la Universidad
La rectora también anunció que este año la biblioteca del Claustro de Sor Juana recibirá parte del acervo del sociólogo Enrique Fuentes, quien fundó la Librería Madero, un espacio creado en 1939 por don Tomas Espresate y que se convirtió en un punto de reunión de escritores como León Felipe, Margarita Nelken, Carlos Monsiváis, entre otros amantes de la literatura y del libro como objeto.
Este acervo enriquecerá el trabajo de investigación que se lleva a cabo en la Universidad.
“Un espacio dedicado a la memoria de Don Enrique y de la Librería tan significativa del centro y los amantes de los libros, la librería estará abierta al público para su consulta”.
La rectora reafirmó el apoyo a la lectura y a la creación con el respaldo de la Universidad del Claustro a los premios literarios de “Novela Histórica Claustro-Grijalbo” y el de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, así como el tradicional altar de muertos, que este año estará dedicado al cineasta Luis Buñuel.
Te recomendamos:
Descubren cementerio en Chapultepec de la época del virreinato