Por un decreto, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano tomará posesión de 36 inmuebles en tres municipios de Quintana Roo.
Kayleigh Bistraín
El presidente Andrés Manuel López Obrador expropió 109.3 hectáreas en Quintana Roo para la construcción de Tren Maya.
De acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el presidente instruyó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a tomar posesión de 36 inmuebles ubicados en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum.
La Sedatu pagará una indemnización a quienes acrediten ser dueños del terreno con base en el avalúo que emita el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. Hasta el momento, se desconoce quienes son los dueños de los predios.
El sexto decreto de expropiación
Durante el 2022, el gobierno federal ha emitido cinco decretos de expropiación de terrenos para la construcción del Tren Maya. En total, suman 938 hectáreas.
- 240 hectáreas el 19 de enero.
- 535 hectáreas el 19 de febrero.
- 100 hectáreas el 10 de junio.
- 38 hectáreas el 19 de julio.
- 16 hectáreas el 24 de julio.
- 109 hectáreas el 01 de agosto.
Juez concede segunda suspensión
El juez primero de distrito en Yucatán, Adrián Novelo Pérez, otorgó una segunda suspensión definitiva a la construcción del Tramo 5 a la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano.
La asociación ambientalista interpuso este amparo contra el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y Fonatur Tren Maya alegando que no contaban con los permisos requeridos para iniciar los trabajos.
El pasado 30 de mayo este mismo juzgado concedió a la asociación una suspensión definitiva, tras reconocer que el tramo 5 no contaba con la Manifestación de Impacto Ambiental.
AMLO defiende Tren Maya
Horas antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que estos amparos no procederán porque la obra fue declarada como de seguridad nacional el mes pasado.
También afirmó que el juez Novelo Pérez está vinculado al exministro José Ramón Cossío, quien es asesor jurídico del empresario Claudio X. González.
“Ahora que cuidar todo eso, que se está cuidando, en la construcción del Tren Maya. No se va a afectar ni un cenote, ni ríos submarinos, se está cuidando mucho la construcción. Y, al contrario, estamos sembrando árboles”.
Te recomendamos: