Por primera vez en su historia, Colombia tendrá un gobierno de izquierda de la mano del candidato de “Pacto Histórico”, Gustavo Petro.
IMER Noticias
Colombia tendrá un gobierno de izquierda por primera ocasión.
El candidato de la coalición “Pacto Histórico”, Gustavo Petro, es el virtual ganador de las elecciones presidenciales con el 50.5 por ciento de los votos, de acuerdo con el conteo preliminar.
En sus terceras elecciones, Gustavo Petro derrotó al empresario y exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, por poco más de 700 mil votos.
Gustavo Petro, junto a su compañera de fórmula y próxima vicepresidenta, Francia Márquez, celebraron su triunfo ante miles de sus simpatizantes.
En su primer mensaje, Petro calificó su victoria como un triunfo del pueblo y recalcó que el giro político que dio Colombia no es para cobrar venganza ni construir más odios.
“Lo que estamos escribiendo una historia nueva para Colombia, para América Latina, para el mundo. Lo que viene es un cambio de verdad. No es un cambio para vengarnos, para construir más odios. No es un cambio para profundizar el sectarismos en la sociedad colombiana”.
Gustavo Petro también se dirigió a la Fiscalía General de la Nación para que libere a todos los y las jóvenes que fueron detenidos durante las protestas sociales del 2021.
“Cuanta gente que está presa en estos momentos. Cuantos jóvenes esposados, tratados como bandoleros, simplemente porque tenían esperanza porque tenían amor. Yo le solicito al fiscal general de la nación que liberen a nuestra juventud”.
A la par, su compañera de fórmula y próxima vicepresidenta, Francia Márquez, dedicó su triunfo a todos los líderes sociales asesinados que lucharon por un cambio en su país.
“Quiero agradecer a todos los colombianos y colombianas que dieron la vida por este momento. Todos nuestros hermanos y hermanas, líderes sociales que tristemente fueron asesinados en este país. A las mujeres que han sido violentadas, a todos ellos les damos las gracias por haber hecho el camino”.
Colombia cambia con Petro y Francia https://t.co/eejewM3v4c
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
Los hitos de las elecciones en Colombia
Desde su proclamación como país independiente en 1810, Colombia nunca había tenido un gobierno de izquierda.
Estas fueron las terceras elecciones presidenciales de Gustavo Petro. Las anteriores fueron en 2010 y 2018.
Gustavo Petro formó parte del grupo guerrillero Movimiento 19 de abril (M-19) durante 12 años.
La coalición “Pacto Histórico” surgió el 11 de febrero de 2021. Está formada por siete partidos de izquierda.
Francia Márquez, compañera de fórmula de Petro, será la primera vicepresidenta afrodescendiente de Colombia.
Las elecciones de ayer son las de mayor participación en la historia de Colombia con 22.5 millones de votantes, es decir, el 58.01 por ciento de los electores.
Las reacciones de América Latina
Los presidentes de México, Argentina, Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, Honduras, Panamá, Perú y Venezuela celebraron el triunfo de Gustavo Petro.
En sus redes sociodigitales, el presidente Andrés Manuel López Obrador escribió:
“El triunfo de Gustavo Petro es histórico. Los conservadores de Colombia siempre han sido tenaces y duros… El triunfo de hoy puede ser el fin de ese maleficio y la aurora para ese pueblo hermano y digno. Felicidades”.
El triunfo de Gustavo Petro es histórico.
Los conservadores de Colombia siempre han sido tenaces y duros. El escritor José María Vargas Vila relataba que los dictadores de su país "mojaban en agua bendita su puñal antes de matar". 1/3
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 19, 2022
A la par, los expresidentes de Colombia, Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe, también reconocieron su triunfo y destacaron la participación en las elecciones.
Te recomendamos:
¿Quién es Mayra Flores, la primera mexicana en el Congreso de EU?