El gobierno de la Ciudad de México informó que el tramo subterráneo comenzará a operar a partir del 15 de enero.
Perla Miranda
Después de un año y ocho meses sin servicio, la Línea 12 reanudará sus operaciones en nueve estaciones del tramo subterráneo a partir del 15 de enero.
Durante un recorrido preoperatorio, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que las obras de reforzamiento y rehabilitación han concluido y existen las condiciones para reanudar el servicio.
Sin embargo, el tramo eleva que va de la estación Culhuacán a la terminal Tláhuac podría estar listo en el primer semestre de 2023 con 13 trenes.
“Nos tocó el tema de la línea 12 y lo que hicimos fue ir con un Comité Técnico Asesor a que nos dijera ´hay que corregir estos temas´.
Entonces, el día de hoy lo que estamos haciendo es mostrando a los usuarios, a los habitantes de la ciudad que esta parte subterránea está terminada. Entra a periodo de pruebas y que a partir de mediados de enero ya empieza a funcionar.
Nosotros lo que pensamos pues es en los habitantes, claro que pensamos en los habitantes de Tláhuac y en la dificultad de salir en este momento donde está la construcción con las dificultades que esto tiene.
Nuestra obligación es dejar un sistema seguro y hacerlo lo mejor posible y vamos, estamos entregando este tramo seguro. Vamos a entregar el tramo elevado también seguro y en las mejores condiciones”.
La jefa de @GobCDMX, Claudia Sheinbaum, encabezó el recorrido preoperatorio del tramo subterráneo de la Línea 12 del @MetroCDMX.
Explicó que, para que este tramo opere, se reemplazaron vías en tramos de 7 curvas de radios menores a 300 metros.
📹: @PerlaML89 pic.twitter.com/BWM7j0Ys9B
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 28, 2022
¿Qué cambios hicieron en la obra?
Entre los trabajos realizados está la sustitución de siete curvas, el cambio de vías, la reparación de filtraciones y la construcción de una sub-base de concreto más firme.
Además, de impermeable para tener mejor resistencia a la humedad y evitar deformaciones.
Para la jefa de gobierno, la caída de la Línea 12 no ha tenido un costo político porque su gobierno trabaja en beneficio de los ciudadanos.
“Yo no creo que tenga un costo político. Cuando uno hace su trabajo, lo hace con convicción, con verdad y con transparencia no tiene por qué haber costo.
Entonces se está haciendo todo para tener la línea más moderna del metro en la Línea 1. Mejorar el sistema de abastecimiento, transmisión y distribución de energía eléctrica y vamos a seguir trabajando en la movilidad de la ciudad”.
El tramo subterráneo consta de 11.9 kilómetros y esperan que su funcionamiento beneficie a cerca de 175 mil usuarios al día.
Te recomendamos:
Expertos pronostican que programas sociales impulsarán economía en 2023