Tras agradecer a las y los 69 senadores que votaron a favor de la iniciativa, el presidente López Obrador reconoció que la reforma está “acotada y limitada”.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció vetar el Plan B de la reforma electoral, aprobado en el Senado, si concluye que la disposición sobre la transferencia de votos entre partidos -conocida como la “cláusula de la vida eterna”- es una contradicción.
Tras agradecer a las bancadas de Morena y sus partidos aliados por la aprobación de la iniciativa, aseguró que podría optar por la posibilidad del veto si el proyecto no es mejorado en la Cámara de Diputados.
“Si lo considero lo puedo vetar, si es asunto de principios lo hago porque somos demócratas auténticos, no farsantes, entonces lo que nos importa son los principios. Cuando uno tiene que decidir entre eficacia política y principios, no hay que titubear: es principios.”
Al insistir en que será la Cámara de Diputados la que defina si el dictamen se mantiene o requiere modificaciones, reconoció que la reforma está “acotada”, pues no logró reducir el presupuesto a los partidos, reducir de 500 a 300 las diputaciones federales ni que la ciudadanía eligiera a las personas integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Es una vergüenza lo que han significado los fraudes electorales en nuestro país, ha sido México uno de los países con más fraudes electorales en el mundo y eso es lo que defendieron ahora, los conservadores. Entonces, como no se pudo reformar la Constitución, es una reforma acotada, limitada”.
Cuestionado sobre la postura del coordinador de la bancada morenista en el Senado, Ricardo Monreal, quien votó en contra del proyecto, López Obrador rechazó que esto amerite su salida del partido.
“No, nada de purgas, por convicción y porque no queremos que vayan a usar una actitud de intolerancia para afianzar la creencia conservadora de que somos ‘estalinistas’”.
El Senado aprobó en lo general y en lo particular el segundo dictamen de reformas a leyes secundarias en materia electoral, que fue devuelto a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.
Las bancadas de oposición cuestionaron la disposición conocida como “cláusula de la vida eterna”, al argumentar que permitirá una transferencia de votos entre partidos minoritarios, que les permitirá subsistir en el panorama político aunque no alcancen la votación establecida en la ley.
Te recomendamos:
Reforma electoral avanza: Senado aprueba “Plan B” con cambios