Toma tus precauciones si tienes planeado transitar por el primer cuadro de la ciudad la mañana de este sábado; algunas estaciones del Metro y el Metrobús estarán cerradas.
Elsy Cerero
A partir de las diez de la mañana de este sábado 20 de noviembre iniciará en el centro histórico de la Ciudad de México el desfile militar y civil por el 111 aniversario de la Revolución Mexicana, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esto motivará el cierre a la circulación en el primer cuadro de la ciudad, principalmente desde el cruce de las avenidas Hidalgo y Paseo de la Reforma hasta el Auditorio Nacional.
En el desfile participarán tres mil militares, civiles, niños y niñas que fueron invitados para el evento.
2 mil 800 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se desplegarán para garantizar la seguridad de las personas.
¿Cómo está planeado el desfile?
De acuerdo a organizadores la presentación será en tres partes:
- La representación de acontecimientos históricos relacionados a la Revolución Mexicana.
- Se interpretarán canciones icónicas con un espectáculo de charrería.
- La tercera parte es la columna del desfile con diferentes contingentes.
¿Y las medidas sanitarias?
A fin de evitar romper con sana distancia por la pandemia de covid-19, no se permitirá la permanencia de personas en la plancha del zócalo capitalino; sin embargo, pueden ver el recorrido desde las avenidas.
¿Cuál será el recorrido del desfile?
Partirán del Zócalo de la Ciudad de México, avanzará sobre la calle de 5 de Mayo, pasará por la avenida Juárez, llegará al Paseo de la Reforma y terminará en el Campo Marte.
¿Se afectará el transporte por el desfile?
En el caso del Metro sólo se verá afectada la estación Zócalo, de la Línea 2, que corre de Taxqueña a Cuatro Caminos.
Esa estación permanece cerrada desde el 17 de noviembre y así seguirá hasta nuevo aviso.
En el caso del Metrobús, el cierre de estaciones se producirá en las líneas 1, 3, 4 y 7, en un horario de las 10:00 a las 14:00 horas.