El presidente reiteró el compromiso de su gobierno para proteger a las mujeres y combatir el feminicidio, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Guadalupe Franco
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el compromiso de su gobierno para proteger y no dejar en el desamparo a las mujeres de México.
Desde Guadalupe, Zacatecas, el presidente dijo que su administración continuará enfrentando la violencia y feminicidio por convicción y no por moda.
“Vamos a seguir apoyando a las mujeres, cuidándolas del feminicidio, toda la violencia en contra de las mujeres, por convicción, no por moda, porque en los últimos tiempos los conservadores se volvieron feministas. Claro: pura hipocresía porque esa es la doctrina de los conservadores, la hipocresía.”
El presidente incluso destacó que quienes se benefician más de los programas sociales son las mujeres y resaltó que su gobierno abrió la “brecha” para que se respetara la equidad de género en cargos públicos.
Esto, al recordar que fue el primer gobernante de México que formó un gabinete donde la mayoría de secretarios eran mujeres, y actualmente se impulsa el empoderamiento de la mujer en cargos públicos.
“Antier se eligió a la nueva ministra de la Corte, me correspondía por ley enviar la terna al Senado y en la terna eran dos mujeres y un hombre; por primera vez habrá una gobernadora del Banco de México, que era como el club de Toby, eso ya empieza a cambiar”.
Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que la violencia hacia las mujeres no es normal, por lo que se trabaja en erradicar el machismo y la misoginia de las relaciones humanas.
🗣️ #ConferenciaPresidente || @rosaicela_, titular de la @SSPCMexico, afirmó que tiene la encomienda de trabajar para que las mujeres y las niñas de todo el país tengan una vida libre de violencia; es una tarea que exige coordinación, dijo. pic.twitter.com/ykOGbCnGJ9
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) November 25, 2021
Es por ello, que dijo que desde las mesas de paz, se capacita y sensibiliza a servidoras y servidores públicos, responsables de la seguridad y la justicia, para enfrentar violencia contra las mujeres.
“La violencia hacia las mujeres no es normal, no es natural; debemos educar para la igualdad y erradicar el machismo y la misoginia de las relaciones humanas.
Adicionalmente, la secretaria garantizó que se atiende y da seguimiento a las carpetas de investigación por feminicidio en el país a fin de evitar la impunidad.
Te recomendamos: