El volcán Popocatépetl continúa con actividad constante desde la noche del pasado miércoles 12 de julio con exhalaciones y tremores.
Fabián Vega
Dos sismos volcanotectánicos cimbraron la capital del país con magnitudes de 1.3 y 2.1, a las 11:34 de la noche y a las 00:44 horas de este miércoles y jueves 12 y 13 de julio.
De acuerdo con el último reporte del Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred), las 48 exhalaciones de vapor de agua, gases volcánicos, y ligera ceniza estuvieron acompañadas por hasta 321 minutos de tremor y expulsión de pequeños fragmentos durante la madrugada del 13 de julio.
Te podría gustar: ¿Qué hago ante una erupción volcánica?
En Ciudad de México el Cenapred reportó caída de ceniza en las siguientes alcaldías:
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Iztapalapa
- Tlalpan
Mientras que en municipios del Estado de México como Valle de Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Amemameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Temamatla, Tepetlixpa, Tenango del Aire, Juchitepec, Chapultepec y Calimaya también se reportó la caída del fino polvo volcánico.
De acuerdo al monitoreo del volcán Popocatépetl, se prevé que ceniza se desplace con dirección Oeste-Noroeste; puede registrarse caída de ceniza en las Alcaldías del poniente y sur de la ciudad.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) July 13, 2023
Toma tus precauciones. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/OkRswU7HYt
¿Qué sigue?
El Centro mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl en Amarillo Fase 2 y bajo un escenario donde puede existir las siguientes condiciones:
- Explosiones de menor tamaño.
- Sismos volcanotectónicos.
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en zonas circundantes.
- Expulsión de fragmentos incandescentes en un área de 12 kilómetros.
- Acumulación de ceniza en laderas y solidificación con el agua.
En su último reporte las autoridades también exhortaron a la población no acercarse al volcán. Y a seguir las recomendaciones de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) en caso de caída de ceniza en tu localidad:
Si percibes caída de ceniza volcánica, sigue nuestras recomendaciones.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) July 13, 2023
▶️Cubrir depósitos de agua para evitar su contaminación
▶️Cerrar puertas y ventanas
▶️Proteger nariz y boca
▶️Evitar realizar actividades físicas al aire libre#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/phN8Bp6WdV
La secretaría también recordó, a través de su cuenta de Twitter, que la Alerta Amarilla por calor en México se mantiene activa con un pronóstico del tiempo severo donde prevalecerá el ambiente muy caluroso con hasta 28 grados celcius como temperatura máxima en la alcaldía Venustiano Carranza y lluvias aisladas.
Recuerda que está activa la Alerta Amarillo por calor en la capital del país.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) July 13, 2023
Se prevén lluvias ligeras aisladas, chubascos y actividad eléctrica.
Toma tus precauciones. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/Wo1Z5eCGro
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/proteccion-civil-y-gobiernos-estatales-listos-para-cualquier-escenario-en-el-volcan-popocatepetl/