Lo que los sinaloenses esperamos es que se fortalezcan las instituciones de seguridad, afirmó Ricardo del Rincón, coordinador General del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa.
Escucha la conversación completa que transmitimos en la Primera Emisión.
Redacción IMER Noticias
El asesinato del director de la Policía Estatal de Sinaloa, Joel Ernesto Soto, representa un duro golpe a las instituciones policiales y refleja que los policías corren un riesgo muy fuerte, comentó en entrevista Ricardo del Rincón, coordinador General del observatorio ciudadano que representa a la sociedad al interior del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CGCesp).
El politólogo indicó que, desde 2018 a la fecha, en ese estado han sido asesinados al menos 20 policías de distintos rangos y corporaciones, de acuerdo con la organización Causa en Común. Ante esta situación, dijo, es necesario fortalecer a las instituciones de procuración e impartición de justicia,
“Tiene que ver mucho la delincuencia organizada y cómo se está comportando en estos momentos en el estado, sobre todo en este tipo de hechos de tan alto impacto […]. Lo que los sinaloenses esperamos es que se fortalezcan las instituciones de seguridad en nuestro estado, que tengan los presupuestos que necesitan y que los policías tengan las herramientas que necesitan para salir a cuidarnos. Y no sólo me refiero a armas y equipamiento y patrullas”.
Dijo que en Sinaloa hay algunos avances en materia de seguridad y algunos delitos han disminuido, como el homicidio o el robo de vehículo, incluso la percepción de inseguridad es menor que en otros años. Sin embargo, hay delitos de alto impacto que han aumentado, como la desaparición forzada de personas y el feminicidio.
“En Sinaloa ya son más los desaparecidos que los asesinados, ahí hay una realidad. Y otra más: el número de delitos que se cometen con arma de fuego. Al comandante lo mataron con más de 120 balazos, y de distintos calibres”.
Pidió a las autoridades competentes que haya una justicia pronta y expedita por el asesinato de Joel Ernesto Soto, como todos en Sinaloa y en México lo merecemos”. Destacó que el delito de homicidios doloso tiene un 97.2 por ciento de impunidad en la entidad.
A pocos días de las elecciones del 6 de junio, en la entidad hay un clima tranquilo en materia electoral; sin embargo, esto prende una alerta para los candidatos, comentó Ricardo del Rincón.
“Esperemos que el impacto no sea mayor en cuanto al proceso electoral y se siga desarrollando de forma tranquila. Sin embargo, esto sí prende una alerta para quienes son candidatos, sobre todo al gobierno de Sinaloa, para que todas las propuestas, todos los programas y planes de gobierno que en su momento tendrán que presentar tengan un enfoque con respecto a lo que sí está sucediendo en Sinaloa”.
Te recomendamos:
Sinaloa, ante el reto de fomentar el voto y combatir la corrupción