Hay situaciones especificadas en la Constitución para que ello pueda ser posible, pero ahora no se cumplen.
El politólogo Bernardino Esparza, en entrevista con Paty Betaza.
IMER Noticias
Porque los tres poderes continúan trabajando en el estado de Tamaulipas, no se puede ordenar su desaparición, como lo plantea el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
Así lo dijo Bernardino Esparza, politólogo de la Universidad La Salle, en entrevista para IMER Noticias.
Expuso que Tamaulipas tiene su propia Constitución y ésta protege actualmente el fuero del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, retirado el 30 de abril por la Cámara de Diputados, pero mantenido por el Congreso estatal ese mismo día.
“Desde mi punto de vista, en este contexto, la Constitución local protege en este sentido el fuero; es cierto que la Cámara de Diputados da una resolución en este sentido, sin embargo, la Constitución local tiene esa propia autonomía, esa soberanía que se ha creado con base en la Constitución federal y en cuanto a la desaparición de poderes la Constitución señala que tienen que haber desaparecido todos los poderes constitucionales: el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Hasta donde se sabe, están funcionando”.
Dijo que los poderes en una entidad pueden desaparecer cuando no haya un Estado de derecho, haya una rebelión, no estén trabajando los magistrados o los diputados o cuando el gobernador esté ausente.
La idea de Ricardo Monreal es citar a los senadores a un periodo extraordinario para declarar la desaparición de poderes en Tamaulipas, bajo el argumento de que los tres quebrantaron la Constitución federal al respaldar al gobernador y no atender la decisión de la Cámara de Diputados de retirarle el fuero.
“Mientras no desaparezcan, obviamente no se puede dar ese debate al principio con la comisión permanente, actualmente con senadores, con diputados, para que convoquen a un periodo extraordinario porque no hay una desaparición de poderes en el estado de Tamaulipas”.