El objetivo de la iniciativa Voto Informado es brindar información oportuna a la ciudadanía antes de emitir su voto, señaló su coordinador general, Felipe de la O. López.
Escucha la entrevista completa con el maestro Felipe de la O. López.
Redacción IMER Noticias
Voto Informado es una plataforma desarrollada por la UNAM desde el año 2015, y apoyada por el INE desde el año 2018, para proporcionar información útil a la ciudadanía sobre el proceso electoral en curso.
En el sitio web https://votoinformado.unam.mx/ podrás encontrar información sobre lo que se vota el próximo 6 de junio y también sobre las y los candidatos a las diputaciones federales.
😷 ¡Vota responsablemente! 🗳 Sigue las medidas necesarias el próximo 6 de junio en https://t.co/o4M0EQ53yd#VotoInformado #YoParticipo #TodasLasVoces #TodasLasIdeas #Elecciones2021MX pic.twitter.com/WXOZFimYCV
— Voto Informado (@_VotoInformado) May 4, 2021
El objetivo de la iniciativa es brindar información oportuna a la ciudadanía antes de emitir su voto, comentó en entrevista el maestro Felipe de la O. López, coordinador general de la plataforma.
“Desde la UNAM estamos procurando realizar nuestro compromiso social de servicio a la nación y brindarle a la ciudadanía un mecanismo seguro y transparente para se informen sobre lo que las candidatas y los candidatos proponen; cuáles son sus ideas, cuáles son sus posturas sobre temas como el aborto, la regulación de redes sociales, si subir o no los impuestos, si dar o no más recursos a ciertos programas”.
La plataforma invitó a candidatas y candidatos de los partidos políticos nacionales a responder un cuestionario con preguntas sobre su trayectoria, ideas, propuestas y compromisos de campaña. Hasta ahora, más de 900 lo han contestado.
“En este portal tenemos ya más de 900 candidatas y candidatos a una diputación federal encuestados y periódicamente estamos incrementando el número de encuestados. Y tenemos también mucha información sobre cómo votar, dónde votar”.
Felipe de la O. López destacó que la actual campaña electoral es muy breve y llamó a la ciudadanía a que se tome el tiempo para conocer más sobre la experiencia profesional y las propuestas de quienes aspiran a representarlos en el Congreso. Agregó que el sitio seguirá disponible después de las elecciones de junio, para que se puedan realizar el seguimiento correspondiente a las y los candidatos que ganen.