Herramientas para activar la cultura local / Edición México es un programa dirigido a agentes culturales o colectivos que quieran explorar nuevas formas de pensar la cultura.
Conversamos con Graciela de la Torre, coordinadora de la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural de la UNAM
El Andamio
El programa “Herramientas para activar la cultura local / Edición México” que convoca la UNAM, reformula y fortalece ideas, iniciativas y procesos, aplicando las nuevas disciplinas de la gestión cultural, la innovación y la transformación social.
Es una convocatoria para menores de 35 años, agentes culturales en activo y/o colectivos que deseen desarrollar un proyecto con impacto en su comunidad.
De la mano de colectivos y expertos de referencia en el entorno iberoamericano, se brindan los instrumentos necesarios para repensar los proyectos culturales desde la innovación social.
Más detalles sobre la manera en que pueden participar en la página oficial del programa que alberga la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural de la UNAM.
Lluvia de Palabras
Escuchamos la frase “se ve bonito” en lengua tepehua del Estado de Puebla.
Cartelera
Le dejamos algunas opciones para ver en los cines y en las plataformas de streaming.
Apuestan por la reactivación económica en Xochimilco
La comunidad que vive del turismo en Xochimilco creó el proyecto “La mágica nochebuena”, una apuesta por fortalecer e impulsar el comercio que afectó a más de 4 mil familias por el confinamiento de más de 8 meses.
Adaptan telenovela al cine
Se filma la versión en cine y musical de la telenovela “La Usurpadora” en una coproducción con Estados Unidos.
Pinotepa florece en un disco
La riqueza artística y cultural del municipio de Pinotepa de San Luis en Oaxaca es plasmada en la más reciente producción del grupo cultural Cha Nandee, en su disco “Hagamos florecer nuestras raíces”.