El gobernador de Jalisco pidió iniciar una nueva ruta de diálogo y que los mandatarios estatales sean escuchados.
Adriana Esthela Flores
Desde Zapopan, Jalisco, en el segundo día de su gira por estados afectados por violencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en temas de seguridad, los gobiernos deben trabajar sin banderas partidistas.
Durante la conferencia de prensa en la Base Militar número 5, donde estuvo acompañado por el gobernador Enrique Alfaro, así como integrantes del gabinete de seguridad, López Obrador señaló que no deben alarmar las diferencias políticas entre autoridades aunque la situación cambia si se trata de temas de paz y tranquilidad.
Por su parte, Alfaro, uno de los gobernadores que se ha enfrentado de manera verbal con el gobierno federal -y quien, incluso, en una ocasión acusó al presidente de realizar acciones para desestabilizar al estado- , descartó expresar un mensaje de confrontación o de sometimiento. Tras citar al filósofo francés Michel de Montaigne, pidió a López Obrador iniciar una nueva ruta de diálogo y cooperación:
Propone Alfaro nuevo pacto fiscal; AMLO promete analizarlo
Frente a la crisis que enfrenta el país, Enrique Alfaro convocó a crear un nuevo pacto fiscal, en conjunto con la iniciativa privada, para reactivar la economía.
El presidente López Obrador afirmó que analizará la propuesta.
Lozoya informará sobre los fraudes: AMLO
Sobre la extradición del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, el presidente López Obrador señaló que se trata de un asunto importante para combatir la corrupción, pues informará sobre los fraudes en la empresa Odebrecht y otros delitos en los que está involucrado
“Escritores añoran regreso a podredumbre”: AMLO
Sobre la carta publicada por 30 intelectuales donde alertan sobre una deriva autoritaria de su gobierno, López Obrador destacó que están en su derecho de expresarse pero advirtió que el grupo añora el sistema de corrupción.
Aunque dijo que no abundará en el tema para no entrar en debates con fines político-electorales, el mandatario enumeró casos de corrupción como los que enfrentan el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna -acusado de recibir sobornos del crimen organizado- y el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, quien aparece en videos difundidos en varios medios de comunicación, mientras realiza un interrogatorio irregular.
Alfaro informará a AMLO sobre caso Giovanni López
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que entregará al presidente López Obrador el expediente sobre el homicidio de Giovanni López, quien murió el pasado 4 de mayo tras ser detenido y golpeado por policías de Ixtlahuacán de los Membrillos. También precisó que la información solo se la dará al mandatario para, dijo, no seguir alentando el debate sobre el homicidio, por el que tres policías fueron vinculados a proceso.
Ya hay fecha para inauguración de tren ligero de Guadalajara
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, destacaron que será el próximo 1 de septiembre cuando será inaugurada la línea 3 del Tren Ligero, obra que enfrentaba un retraso de dos años. Así lo dijo el mandatario federal.
No vamos a esconder nada: Alfaro
En el tema de las fosas clandestinas y las más de 73 mil personas desaparecidas en el país, el presidente López Obrador aseguró que está por iniciar la construcción del primer Centro de Identificación Forense, que estará ubicado en Coahuila. Sobre Jalisco, que tiene 7 mil 810 personas registradas como desaparecidas, el gobernador Enrique Alfaro aseguró que se tendrá que afinar estrategia.
En la conferencia, una periodista cuestionó al gobernador jalisciense sobre el crecimiento de la deuda estatal que, destacó, suma 33 mil millones de pesos. Alfaro explicó que su gobierno “no tenía opción” pues los recursos se destinaron a obras sociales y afirmó que la Secretaría de Hacienda ha acompañado el proceso.
Heredamos 10 billones de pesos en deuda: AMLO
Los gobiernos de los últimos tres sexenios heredaron una deuda, en conjunto, por 10 billones de pesos, de los que cada año se deben destinar 600 mil millones de pesos para pagarla, enfatizó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, dijo que su gobierno no tiene deudas con estados y que su gobierno va al corriente.
Información relacionada: López Obrador y Sinhué pactan mayor coordinación en estrategia contra el crimen