Para López Obrador la batalla jurídica por la reforma “apenas comienza” y pidió a sus simpatizantes no abandonar la lucha para lograr la reforma constitucional.
Adriana Esthela Flores
El plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia electoral generará ahorros de hasta tres mil 500 millones de pesos.
En su conferencia matutina, López Obrador recordó que si hubieran aprobado su reforma constitucional los ahorros alcanzarían hasta 15 mil millones de pesos.
No obstante, recalcó que la reforma “apenas comienza”. Entre los beneficios que destacó de la iniciativa están:
- La reducción en el presupuesto del INE.
- Ajustes en su organigrama.
- Candados para evitar la compra del sufragio.
“Se aprobó la de ley, pero está acotada porque no pueden contradecir lo que está en la constitución, son márgenes muy estrechos. Sin embargo, se logró la reforma”.
López Obrador es consciente que la oposición impugnará la iniciativa ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por ello, pidió que el tema se aborde durante las campañas presidenciales de 2024.
“Esto apenas comienza. Es importante que no se abandone esta lucha, que tema de discusión en campaña presidencial para seguir impulsando democracia, que se mantenga está demanda de que sea el pueblo el que elija a consejeros no los partidos”.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, negó que el proyecto tenga algún rasgo de inconstitucionalidad.
Además, destacó que, entre sus puntos centrales, está el voto vía internet para la ciudadanía en el extranjero.
Te recomendamos:
Diputados aprueban reforma a leyes electorales secundarias: estos son los cambios