El presidente López Obrador enfatizó que el caso de la ministra de la SCJN lo tendrá que resolver la autoridad competente, pues él no es objetivo.
Adriana Esthela Flores
Al re la denuncia del presunto plagio de tesis cometido por la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que cualquier error o anomalía cometido por la ministra cuando fue estudiante universitaria, “es infinitivamente menor” al daño que han ocasionado a México Enrique Krauze y Guillermo Sheridan.
Aunque enfatizó que el caso lo tendrá que resolver la autoridad competente, afirmó que prefiere equivocarse en su posicionamiento sobre la ministra que defender los cuestionamientos de Krauze y Sheridan, a quienes llamó “intelectuales orgánicos y alcahuetes del régimen conservador”.
“No soy objetivo del todo, porque considero que cualquier error, anomalía cometida por la ministra Yazmín cuando fue estudiante, cuando presentó su tesis de licenciatura es infinitamente menor al daño que han ocasionado a México Krauze y el señor que hace la denuncia, Sheridan. Esos le han hecho mucho daño a México”.
Además, señaló que este caso es un asunto del Poder Judicial, con propósitos políticos, pues la ministra está en la lista de aspirantes a relevar a Arturo Zaldívar, actual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Morena cerrará filas para 2024
El presidente aseguró que sus adversarios “se van a quedar con las ganas” de ver divididas a las y los integrantes de su movimiento político, pues afirmó que van a cerrar filas en torno a quien gane la candidatura presidencial.
Al presumir que en Morena ya tienen tanto los perfiles de las personas aspirantes como el método para seleccionar la candidatura, urgió a la oposición a definir la manera en que definirán a su aspirante para las elecciones de 2024.
En este sentido, planteó la posibilidad de que la persona candidata de la oposición sea elegida por un “Supremo Poder Conservador”, encabezado por el empresario Claudio X. González.
Pablo Monroy presenta informe sobre su trabajo en Perú
Garantizar el asilo político para la familia de Pedro Castillo, el regreso de más del 90 por ciento del grupo de 500 connacionales que estaban en Perú y mantener los canales de diálogo con actores políticos para conseguir información fueron los tres objetivos que logró la misión diplomática de México durante la crisis en aquel país, aseguró el embajador, Pablo Monroy Conesa.
En su primera aparición pública tras regresar ayer a México, luego de haber sido expulsado el miércoles por el gobierno peruano, el embajador reconoció que los retos “no han sido fáciles” pero afirmó que la misión consiguió los objetivos “con la firme convicción y apostando siempre a la diplomacia y el diálogo” como medios para manifestar preocupaciones, sin intervenir en asuntos internos.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Luego de su regreso al país, el embajador de México en Perú, @pmonroyconesa, afirmó que se logró el objetivo de asistir a los mexicanos en Perú y se honró “la tradición” del asilo político. pic.twitter.com/TTBFqLgPpm
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 23, 2022
Entre los objetivos, mencionó que se garantizó la seguridad y el bienestar de más de 500 connacionales registrados en el país, la mitad de ellos en Cuzco y destacó de forma especial el asilo político para la familia de Castillo, pues él mismo es nieto de refugiados en México.
Cuestiona alza de precios en Oxxos
El presidente López Obrador reprochó al dueño de Grupo FEMSA, José Antonio Fernández Carbajal, por el aumento de precios en refrescos y otros productos de baja calidad nutricional distribuidos en las tiendas Oxxo.
Tras señalar que, en otras administraciones, las grandes empresas eran beneficiadas con la condonación de hasta 20 mil millones de pesos en impuestos, López Obrador confió en el que empresario explique el alza de precios, pues cuestionó si esta medida está justificada.
“El dueño de Oxxo, el señor Fernández, subió todos los precios. No sé si tiene alguna justificación, porque es donde subieron los precios, los refrescos, aguas frescas, y productos chatarra. Regale afecto, no lo compre”.
Te recomendamos:
Crisis en Perú, venta de citas en SAT y CJNG, los temas de la mañanera