El Tribunal debe resolver en torno la determinación de seis Consejeros y Consejeras de suspender los procesos de organización de la revocación de mandato y no es conveniente fincarles causas penales: AMLO.
Aura García
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la búsqueda para fincar una causa penal contra Consejeros y Consejeras por suspender la organización del proceso de revocación de mandato no es la vía adecuada y les permitiría presentar más excusas para dilatar su responsabilidad.
En conferencia mañanera y luego de que el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, presentara la semana pasada una denuncia en la FGR por presunta coalición de servidores públicos, llamó a los miembros del Consejo General de INE a rectificar su decisión.
“No creo que se deba penalizar. Yo creo que cometieron un error y lo tendrían que reconocer porque se opusieron a un mandato constitucional y actuaron de manera anti democrática, pero en política hay que saber rectificar y no caer en la autocomplacencia. No aferrarse. Entonces, ya la Corte dio un fallo para que continúe el proceso de revocación de mandato, que se cumpla con eso porque lo establece la Constitución y lo demás pues no lo considero conveniente”.
El titular del Ejecutivo, advirtió que hasta no ser notificado sobre la imposibilidad de hablar de la revocación de mandato lo seguirá haciendo, invitó a la gente a participar el próximo diez de abril y a abrazar esta consulta para sentar el precedente de que nadie pueda sentirse absoluto, ni siquiera el Presidente, dijo.
Además, se comprometió a dejar el puesto en caso de resultar desfavorecido por la votación, aún y cuando el total de sufragios emitidos no vuelvan vinculatorio el ejercicio. En ese sentido, llamó a que en un futuro se reforme la ley para que no sea tan complicado conseguir un resultado que derive en consecuencias.
“Pero hay que salir a votar para que se llegue al 40 por ciento, porque sino se llega al 40 por ciento no tiene carácter vinculatorio. En mi caso, aunque no alcance el 40% (pero hay que modificar eso y bajar el porcentaje en el 30 y dar todas las facilidades) y pierdo, si la gente dice ‘que se vaya’, me voy porque es un compromiso que asumí”.
Durante la conferencia, comunicó que las firmas para que se concrete el ejercicio de participación ciudadana superan ya los 10 millones.
Saldará deuda
En otro tema, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la deuda de la refinería Deer Park, ubicada en Texas, se liquidará este primer mes del 2022 y agradeció a la compañía Shell su compromiso con lo estipulado en el contrato.
Para liquidar, aseguró que existe una reserva del presupuesto, que se concretó gracias a ahorros durante 2021; los cuales también permitieron el inicio de los trabajos en la coquizadora de Tula, la cual estuvo detenida 10 años por problemas ligados al caso Odebrecht.
Te puede interesar:“Lo que yo sí puedo decir es que en enero se liquida completamente. Ya en enero se cierra la operación. Deben saber todos los mexicanos que cuando se hizo la oferta y se llegó al acuerdo, quedaba pendiente el trámite de la autorización del Gobierno de Estados Unidos. Se vino la crisis de la pandemia y Shell ofreció vender unas refinerías, pero no ésta: Deer Park. Les ofrecimos comprar la parte de México y ellos aceptaron”.
Revocación de mandato tensa relación entre autoridades y partidos