En una carta dirigida al presidente López Obrador, la farmacéutica informó que enviará un embarque con 941 mil 400 dosis la próxima semana.
Guadalupe Franco
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que este lunes la directora de la farmacéutica Pfizer, María Constanza Lozada, envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que confirmó la reanudación de los envíos de la vacuna contra Covid-19 a México.
Al presentar la carta durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ebrard Casaubón detalló que la próxima recepción de las vacunas se llevará a cabo en la semana del 15 de febrero, con el arribo a México de un embarque con 941 mil 400 dosis.
El canciller indicó que con el arribó de este embarque se reanudarán las entregas semanales de la vacuna para alcanzar las 34.4 millones de dosis convenidas con la farmacéutica Pfizer.
«…Y con base al Convenio de fabricación y suministro firmado entre la Secretaría de Salud y Pfizer Export, B.V, por un total de 34.4 millones de dosis para 2021… por este medio le confirmo que la semana del 15 de febrero se realizará el envío de las 491 mil 400 dosis, con las que retomaremos la recepción semanal de vacunas en México».
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores
Marcelo Ebrard también aclaró que México no se verá afectado por las determinaciones y políticas de la Unión Europea, respecto a la vacuna de Pfizer y su importación.
Sobre la vacuna rusa Sputnik V, el canciller dijo que el gobierno de México está a la espera de la confirmación del primer envío del biológico pactado con la administración de Vladímir Putin para adquirir 24 millones de dosis.
Asimismo, indicó que la empresa del Estado mexicano Birmex alcanzó un acuerdo con la India para conseguir más de 2 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca, importación que ya fue autorizada por las autoridades correspondientes.
«Birmex consiguió un contrato para traer 2 millones de dosis a México en febrero-marzo, es decir, antes de que nos entreguen las que ya están envasándose en nuestro país».
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores
Adicionalmente, el canciller indicó que ya se recibió confirmación del mecanismo internacional COVAX para la adquisición de 6.4 millones de vacunas, durante el primer semestre de 2021.
En tanto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, garantizó que la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer y BioNTech, será aplicada al personal de salud, una vez que las farmacéuticas entreguen el nuevo embarque de vacunas.
«Adaptamos el calendario de la segunda dosis de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de nuestro grupo técnico asesor de vacunación… eso es muy importante que quede claro que esto fue debidamente planeado en respuesta a una situación externa y que hay total certidumbre de que se reciban la segunda dosis».
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud
Al inicio de la conferencia el presidente López Obrador señaló que se está reduciendo el nivel de contagio en todo el país. Admitió que durante la pandemia ha habido carencias en el sector Salud pero, dijo, no han existido protestas de trabajadores de la salud.
Te recomendamos: