La canciller peruana, Ana Cecilia Gervas, aseguró que el embajador mexicano, Pablo Monroy Conesa, por injerencia en sus asuntos internos.
IMER Noticias
El gobierno de Perú expulsó al embajador de México en ese país, Pablo Monroy Conesa, por injerencia en asuntos internos.
La canciller peruana, Ana Cecilia Gervas, dio un plazo de 72 horas para que abandone el territorio. Esta decisión llegó luego de que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que la familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo, tiene asilo en la embajada mexicana.
“El gobierno de Perú declaró persona non grata al embajador de México, Pablo Monroy Conesa, por las reiteradas expresiones de las más altas autoridades sobre la situación política en nuestro país. Esto constituye injerencia en nuestros asuntos internos y, por lo tanto, son violatorias de los principios de no intervención”.
Tras esta decisión, el gobierno de México pidió a su diplomático abandonar Perú para salvaguardar su seguridad.
En un comunicado, informó que la embajada de México en Perú quedará a cargo de la primera secretaria Karla Tatiana Ornelas Loera, actual jefa de Cancillería de la Misión.
La expulsión de Pablo Monroy llegó horas después de que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que la familia del expresidente Pedro Castillo estaban asilados en la embajada.
🗣️ #ConferenciaPresidente || La familia del expresidente de Perú, @PedroCastilloTe, se encuentra en la Embajada de México en ese país, por lo que "el asilo ya se les concedió", indicó Marcelo Ebrard. Reveló que se está negociando el salvoconducto para que puedan salir de Perú. pic.twitter.com/uTXfMgW39L
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 20, 2022
Perú otorga permiso para que viaje familia de Pedro Castillo
A la par, el gobierno de Perú otorgó los salvoconductos necesarios para que la esposa del expresidente, Lilia Ulcida Paredes Navarro y sus dos menores hijos puedan dejar su país.
Además, recalcó que el gobierno peruano no mantiene una persecución política en contra de ningún actor o personaje político e impera el Estado de derecho.
No obstante, recordó que Lilia Ulcida Paredes Navarro tiene una investigación preparatoria como coautora del delito de organización criminal.
Por ello, aclaró a México que Perú podrá solicitar la extradición de la señora Paredes Navarro con base en el Tratado de Extradición entre la República del Perú y los Estados Unidos Mexicanos de 2021, en caso de que las autoridades judiciales así lo requieran.
Comunicado Oficial 013-22https://t.co/U2D27MgxSI pic.twitter.com/hN2ghAZDmv
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) December 20, 2022
Congreso mantiene elecciones en Perú para 2024
En medio de esta crisis política, el Congreso de Perú aprobó adelantar las elecciones presidenciales y legislativas de julio de 2026 a abril de 2024.
El proyecto lo presentó el presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Hernando Guerra, y contó con el apoyo de 93 legisladores.
Sin embargo, la reforma deberá someterse a una segunda votación el próximo año para que sea un hecho. Esto debido a que se trata de una modificación a la Constitución de Perú.
Con 93 votos a favor, el #PlenoDelCongreso aprobó el texto sustitutorio del proyecto de ley que propone la reforma constitucional para el adelanto de elecciones para abril del 2024. pic.twitter.com/4gmmIZrdxc
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) December 20, 2022
Te recomendamos:
México dio asilo a familia de Pedro Castillo en su embajada en Perú