La Encuesta sobre Discriminación de la Ciudad de México 2021 reporta que en ocho años ha habido un aumento de la discriminación.
Elsy Cerero
Personas de piel morena o con discapacidad, indígenas, mujeres, homosexuales y pobres, son las más discriminadas en la Ciudad de México.
La Encuesta sobre Discriminación de la Ciudad de México 2021, presentada por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), reveló que la discriminación se ha incrementado en los últimos ocho años, periodo en el que se ha realizado esta encuesta.
Con 5 mil 200 personas encuestadas entre el 6 y el 15 de agosto de 2021, la encuesta también reveló que existe en la capital una alta percepción ciudadana acerca de la discriminación, con una calificación promedio de 7.5, de una escala de 10.
En el caso de la percepción de capitalinos con respecto a los derechos humanos ha ido modificando; señala que al preguntar a la población sobre qué se le viene a la mente al escuchar el término, 22.4% lo relaciona con “derechos de los ciudadanos”.
¿A quién discriminan más?
- Personas pobres: 16.4%
- Personas morenas: 16.2%
- Preferencias sexuales: 10.6%
- Clase social: 9.1%
Algunos puntos clave:
- El 73% considera que se respetan poco o no se respetan los derechos en la Ciudad de México, lo que representa 5% menos que hace cuatro años; el 24% piensa que se respetan mucho o algo.
- El derecho a la salud sigue siendo, al igual que en la encuesta de 2017, el que se considera más importante, con 47.1%, seguido del derecho a la educación y al trabajo.
- El derecho a la igualdad y a la no discriminación se ubicó en el quinto lugar con 20.4%; el que consideran con menor importancia es el derecho al agua y saneamiento.
- El 66.7% de los capitalinos considera que los ciudadanos son los responsables de que los derechos se cumplan y 29.4% piensa que debería ser el gobierno.
- Mientras que en 8 años la población ha incrementado el conocimiento de la labor del Copred, 14% de los entrevistados conocía o había escuchado de él y el 48.3% considera que acudiría al organismo para presentar una denuncia.