La sanción será válida aunque la o el menor de edad haya dado el consentimiento, especificó el Congreso estatal.
Nayeli Valencia
Personas que obliguen a niñas y niños a casarse a cambio de dinero, pago en especie o de forma gratuita, para explotación sexual e incluso fines de esclavitud, serán castigadas con penas que van de uno a seis años en prisión.
Así lo avaló el Congreso de Oaxaca al modificar el artículo 28 de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.
La sanción será válida aunque la o el menor de edad haya dado el consentimiento, especificó el Congreso estatal, pese a que en la entidad el matrimonio infantil está prohibido desde 2013.
Hasta 2019, Oaxaca estaba entre las tres entidades con mayor porcentaje de matrimonio infantil en México, con un 39 por ciento de niñas y adolescentes que se casan antes de la mayoría de edad, señaló Centro de Estudios de la Mujer y Paridad de Género del Congreso local.
Ese mismo año, en el país se registraron 69 matrimonios de menores de edad en Sonora, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Querétaro, alertó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Y aunque la cifra ha ido en disminución en México, porque en 2010 se registraron 61 mil 576 matrimonios infantiles y en 2015 fueron 24 mil 338, a nivel mundial 2.5 millones de niñas están en riesgo de contraer matrimonio en los próximos cinco años y un millón de adolescentes quedarán embarazadas debido a la pandemia de covid-19, alertó la organización Save the Children.