Pemex ha generado utilidades gracias a la venta internacional de petróleo. Sin embargo, las refinerías siguen registrando pérdidas.
Escucha nuestra conversación con Carlos López Jones
IMER Noticias
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó su mejor trimestre en 20 años. De enero a marzo de 2022 la empresa logró una utilidad neta de 122 mil 494 millones de pesos.
Este incremento en las utilidades se debe principalmente a la venta internacional de petróleo, según explicó para IMER Noticias Carlos López Jones, director de Consultoría en Tendencias Económicas y Financieras. En contraste, la refinería sigue generando pérdidas.
“El petróleo pasó de costar 56 a un promedio de 87 dólares por barril. En este sentido, a la exportación de petróleo le fue muy bien. Por otro lado, la refinación, que son las ventas internas como gasolina, sigue muy mal”.
Este incremento en los precios del petróleo se debe principalmente al contexto bélico entre Rusia y Ucrania. La Unión Europea ha decidido imponer sanciones y no comprar petróleo ruso, lo que obliga a la comunidad internacional a buscar otras alternativas. México ha sido uno de los países beneficiados en ese aspecto.
Actualizar las refinerías
“Creo que Pemex debe empezar a considerar el cierre de algunas de sus refinerías”, dijo López Jones. “Vemos que es más barato refinar en Estados Unidos que en México debido a lo antiguas que son las instalaciones en nuestro país”.
“Es como tener un coche de 1980 y querer compararlo con uno de 2022. Llega un punto en el que por más elementos que le metas, los motores viejos ya no te van a dar la eficiencia de uno nuevo”.
Te recomendamos: