Los años en los que mejor ganancias obtuvo Baker Hughes se ubican en otros sexenios, aseguró Octavio Romero Oropeza.
Aura García
Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, aseguró que no existe un conflicto de interés con la empresa del sector energético Baker Hughes de México, luego de que se difundiera la semana pasada que José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, vivió en la casa de un ejecutivo de dicha empresa.
El titular del Ejecutivo pidió a Romero Oropeza que precisara cuándo y por qué crecieron los contratos con Baker Hughes y subrayó que no tiene nada que ocultar al respecto.
Además, acusó que se trató de una campaña en su contra y que está llena de calumnias que afectan a su familia.
“Lo de esta empresa estadounidense que recibe contratos de Pemex y por la cual se todo el escándalo, de José Ramón, mi hijo y su esposa. Toda una calumnia, sin fundamento. Se trató de una campaña de desprestigio, pero no en contra de José Ramón. Lamentablemente, los hijos de uno pagan por lo que hacen sus padres y como mi trabajo es enfrentar a la mafia del poder y llevar a cabo junto con muchos otros mexicanos un proceso de transformación, pues no es contra de él, de manera directa, aunque los dañe.”
El director de Pemex acotó que Baker Hughes está ubicada entre las 25 empresas que más facturan a la paraestatal y que por los millones de pesos pagados, ocupa el quinto lugar; sin embargo, presentó el histórico de sus ganancias y aclaró que los años en los que mejor ganancias obtuvo se ubican en otros sexenios.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El titular de @Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que la empresa Baker Hughes no obtuvo contratos por asignación directa.
Señaló que la empresa del Estado no tiene empresas consentidas, como pasaba en administraciones pasadas. pic.twitter.com/PlMacNLAWJ
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 9, 2022
Por otro lado, detalló que aunque la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad asocia el crecimiento de la empresa al vínculo con Carolyn Adams, esposa de José Ramón, ésta ha crecido en facturación como consecuencia de la inversión sostenida de Pemex en el rubro de exploración y producción.
“En general, todas las empresas que trabajan para Pemex han incrementado su facturación derivado de una mayor inversión de la empresa. Para que quede más claro, en Petróleos Mexicanos no hay empresas consentidas ni que hayan sido creadas en la presente administración y en el caso de Baker Hughes, que tiene presencia en nuestro país y en Pemex desde hace más de 60 años, logró sus mejores montos de contratación en los años 2008, 2012 y 2014, es decir, en las administraciones de los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.”
Descartó que se le haya beneficiado con una asignación directa por 89 millones de dólares en 2019 y aclaró que Baker Hughes ganó una licitación pública, por ofrecer un servicio a un menor costo, en la que participaron seis empresas en total.
Te recomendamos:
México buscará acordar con EU inversiones en energías limpias y fortalecer a la CFE: AMLO