El proyecto de presupuesto del INE contempla cinco mil 700 millones de pesos para Revocación de Mandato y otra consulta popular.
Claudia Téllez
Para 2022, el Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta un presupuesto de 18 mil 827.74 millones de pesos.
Consejeros electorales señalaron que ese monto incluye recursos para la organización de seis elecciones locales para renovar igual número de gubernaturas y otros puestos de elección popular, iniciar en septiembre el proceso comicial para 2023 en dos entidades del país.
En el proyecto de Presupuesto se incluyen 3 mil 830.45 millones de pesos para la revocación de mandato y mil 913 millones de pesos para una nueva consulta popular.
El consejero, Jaime Rivera destacó que el INE no puede omitir la presupuestación de recursos indispensables para ejercer sus atribuciones, entre ellas la actualización del Padrón Electoral y la entrega de credenciales de elector a los ciudadanos.
Consideró que expresiones que señalan que el INE es cada vez más costoso son por prejuicio o ignorancia.
La consejera, Claudia Zavala destacó que en caso de que no haya revocación de mandato o consulta popular en agosto de 2022 se reintegrarían los recursos.
Sin la realización de una #ConsultaPopular o #RevocaciónDeMandato, el @INEMexico proyecta un #PresupuestoINE de 13,084.17 mdp para 2022. https://t.co/3LkP8jvKy1 pic.twitter.com/hvkIGdoaJ1
— @INEMexico (@INEMexico) August 20, 2021
El consejero, Ciro Murayama detalló que el proyecto de presupuesto base para el INE, sin consulta popular, ni revocación de mandato, es de 13 mil 84 millones de pesos; 7 mil 254 millones de pesos menos en comparación con este año que fue de poco más de 20 mil millones de pesos, 36 por ciento menos en términos reales y
El proyecto de presupuesto, una vez que sea aprobado en el pleno del Consejo General, se remitirá a la Secretaría de Hacienda para que lo integre al Paquete Económico que a más tardar el 8 de septiembre remitirá a la Cámara de Diputados.
Te puede interesar: