El gobierno de México liberará el próximo 4 de mayo, el primer millón de créditos dirigidos a los micro y pequeños empresarios que se han visto afectados por la pandemia del Coronavirus. En su conferencia de prensa matutina el presidente adelantó que procederán judicialmente en contra de 15 grandes empresas que adeudan 50 mil mdp al SAT.
Esta mañana el presidente de la República informó que el 4 de mayo próximo iniciará la entrega de un millón de créditos a igual número de micros y pequeños empresarios, afectados por la suspensión de actividades generada por la epidemia del Coronavirus en el país.
Cada crédito, será un préstamo a la palabra de 25 mil pesos, pagaderos a 38 meses a una tasa de interés del 6.5 por ciento anual.
El presidente argumentó que la razón para priorizar estos apoyos a los pequeños empresarios, ha sido porque no han recurrido al despido de sus trabajadores, y que a pesar de registrar pérdidas han protegido a sus trabajadores.
En este contexto, la Secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde recordó que no existe fundamento legal para el despido de los trabajadores. Sin embargo, informó que del 13 de marzo al 6 de abril se han perdido 346 mil 878 puestos de trabajo y mencionó las principales zonas del país en donde el desempleo ha sido más pronunciado.
Por su parte, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, criticó a las empresas que han dejado de pagar las cuotas de sus trabajadores, hecho que ha impedido que 226 mil trabajadores no tengan acceso a los servicios de salud del Seguro Social.
López Obrador aseguró que no se ha roto la relación con los empresarios del país.
Cuestionado sobre las declaraciones del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, quien lamentó que se les haya cerrado la puerta al no considerar sus propuestas para el rescate de la economía nacional, el presidente López Obrador adelantó que le enviará una carta para que le ayude a convencer a grandes empresarios morosos que adeudan al Sistema de Administración Tributaria 50 mil millones de pesos
Finalmente y tal y como se comprometió, el presidente informó qué partidos políticos atendieron su convocatoria para donar la mitad de sus prerrogativas para atender la emergencia.
Información relacionada: Entrevista || ¿Es ético el recorte laboral ante Covid-19?